27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio 2<br />

para Buendía y Riquelme (1994) serían <strong>la</strong> falta de utilidad social y de eficacia percibidas<br />

dos <strong>con</strong>dicionantes importantes que afectarían negativamente <strong>la</strong> autoestima de los<br />

mayores. Re<strong>la</strong>cionada <strong>con</strong> esta perspectiva, es <strong>la</strong> de Taylor y Brown (1988) para los que<br />

una disminución de <strong>la</strong> autoeficacia y del <strong>con</strong>trol percibido pueden fácilmente estar<br />

asociados <strong>con</strong> una menor autoestima.<br />

Por <strong>su</strong> parte, Rodin y Langer (1980) opinan que cuando <strong>la</strong> autoestima disminuye,<br />

también lo hace <strong>la</strong> creencia en <strong>la</strong> propia capacidad para ejercer <strong>con</strong>trol sobre el<br />

ambiente, por lo que, en forma de círculo vicioso, se corre el peligro de que los ancianos<br />

puedan llegar fácilmente a sobrestimar el declive de <strong>su</strong>s capacidades. En este sentido,<br />

Krause (1987) seña<strong>la</strong> que los efectos producidos en <strong>la</strong> autoestima, por <strong>la</strong> creencia en <strong>la</strong><br />

disminución de <strong>la</strong>s propias capacidades, pueden ser aún más devastadores que los<br />

cambios objetivos en sí mismos, puesto que sin un mínimo nivel de autoestima es difícil<br />

que <strong>la</strong>s personas mayores dispongan de <strong>la</strong> motivación necesaria que les permita<br />

enfrentarse <strong>con</strong> <strong>la</strong>s dificultades, <strong>la</strong>s pérdidas y los cambios propios de esta etapa. Entre<br />

los aspectos que parecen tener una influencia más c<strong>la</strong>ra sobre <strong>la</strong> autoestima en <strong>la</strong> edad<br />

avanzada, sobresale <strong>la</strong> salud percibida (Antequera y B<strong>la</strong>nco,1998; Cockeham, Shap y<br />

Wilcox, 1983; Cumninghan y Haman, 1992; Gubrium,1975; Lerh, 1980; Lehr y Thomae,<br />

2003 o Ranzjij et al., 1998) que es otra de <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> incluidas en este trabajo. Para<br />

Gubrium (1975) <strong>la</strong> percepción positiva de <strong>la</strong> salud es fuente de autoestima para los<br />

ancianos. De igual forma, Antequera y B<strong>la</strong>nco (1998) <strong>con</strong>sideran que <strong>la</strong> percepción de <strong>la</strong><br />

salud va a determinar en parte el auto<strong>con</strong>cepto y <strong>la</strong> valoración de <strong>la</strong> propia capacidad<br />

para afrontar los problemas que el <strong>su</strong>jeto mayor pueda tener. Asimismo, Cumninghan y<br />

Haman (1992) han en<strong>con</strong>trado el estado <strong>su</strong>bjetivo de salud asociado <strong>con</strong> <strong>la</strong> imagen<br />

positiva o negativa de sí mismo, de forma que <strong>la</strong> pobre valoración de sí mismo se<br />

re<strong>la</strong>ciona <strong>con</strong> una desfavorable percepción de <strong>la</strong> salud. Por <strong>su</strong> parte, Lehr (1980) ha<br />

comprobado que el factor educativo aparece como un elemento de importancia, así<br />

como aspectos de <strong>la</strong> interacción social<br />

Los re<strong>su</strong>ltados en<strong>con</strong>trados guardan una estrecha re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los obtenidos por<br />

Ward (1977) en un estudio <strong>con</strong> personas mayores no institucionalizadas que ya ha sido<br />

descrito. En dicho estudio aparecieron re<strong>la</strong>ciones significativas entre un bajo nivel de<br />

autoestima y tener una percepción negativa <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, <strong>la</strong> cual se midió a través de<br />

un cuestionario de estereotipos <strong>negativos</strong>. Asimismo, Ward en<strong>con</strong>tró que aspectos tales<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!