27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto de los estereotipos y actitudes <strong>con</strong>tra <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

caídas tenían una recuperación más rápida que aquellos otros que afrontaban este<br />

problema <strong>con</strong> una actitud más desesperanzada (Figura 5).<br />

Figura 5. Autopercepciones de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y salud funcional<br />

5.5<br />

5<br />

Salud funcional<br />

4.5<br />

4<br />

3,5<br />

3<br />

1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995<br />

Autopercepciones positivas de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

Autopercepciones negativas de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

Fuente: Levy et al (2002). Self-perceptions of aging (SPA) and function at five time<br />

points. (p. 413)<br />

Del mismo modo, Connidis (1989), que estudió <strong>la</strong> experiencia del envejecimiento<br />

en personas mayores de 65 años, en<strong>con</strong>tró que los <strong>su</strong>jetos no se centraban por lo<br />

general en los aspectos <strong>negativos</strong> del envejecimiento. Sin embargo observó que <strong>la</strong>s<br />

personas que tenían una percepción más negativa de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, tendían a informar de<br />

unas <strong>con</strong>diciones personales también más desfavorables, por ejemplo en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong><br />

salud, o bien eran <strong>la</strong>s que tenían una edad más avanzada. Desde los re<strong>su</strong>ltados de este<br />

estudio, el autor <strong>su</strong>giere <strong>la</strong> posibilidad de que exista una re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s imágenes que<br />

<strong>la</strong>s personas mayores sostienen <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y algunas características de <strong>la</strong><br />

personalidad. Este aspecto es, precisamente, lo que se va a tratar de comprobar en el<br />

estudio empírico que se presenta en <strong>la</strong> segunda parte del presente trabajo, en el que se<br />

van a <strong>con</strong>siderar <strong>la</strong> autoestima y el optimismo como dos de <strong>la</strong>s dimensiones que pueden<br />

estar re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> <strong>la</strong>s percepciones de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, representados por los estereotipos<br />

<strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> el<strong>la</strong>.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!