27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio empírico<br />

La esca<strong>la</strong> <strong>con</strong>sta de dos partes. La primera de el<strong>la</strong>s está compuesta por 38 ítems<br />

de respuesta dicotómica (si/no). Estos ítems corresponden a seis dimensiones de <strong>la</strong><br />

salud: energía, dolor, reacciones emocionales, ais<strong>la</strong>miento social, <strong>su</strong>eño y movilidad. El<br />

número de elementos que componen cada dimensión son los siguientes: en <strong>la</strong><br />

dimensión energía hay tres ítems, en <strong>la</strong> dimensión dolor, ocho ítems, en <strong>la</strong> dimensión<br />

reacciones emocionales, nueve ítems; en <strong>la</strong> dimensión <strong>su</strong>eño hay cinco ítems, <strong>la</strong><br />

dimensión ais<strong>la</strong>miento social está representada por cinco ítems y, finalmente, <strong>la</strong><br />

dimensión movilidad <strong>con</strong>tiene ocho ítems. La segunda parte de <strong>la</strong> prueba no <strong>su</strong>ele<br />

tenerse en cuenta en <strong>la</strong> mayoría de los estudios (Jenkinnson, 1994).<br />

Todd, Mackay-Meakin, Llewelyn, Pryor, Parker, y Willians (1994), afirman que<br />

esta prueba posee unas propiedades psicométricas básicas cuando se ha utilizado <strong>con</strong><br />

personas ancianas. Asimismo Reig (2002), en nuestro país, ha destacado <strong>la</strong> calidad de<br />

<strong>la</strong>s propiedades psicométricas del NHP y lo incluye entre los instrumentos genéricos más<br />

válidos para evaluar el bienestar psicológico de personas mayores en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong><br />

salud.<br />

La adaptación españo<strong>la</strong> del NHP ha sido realizada por Alonso, Antó y Moreno<br />

(1990) y Alonso, Prieto y Antó (1994), los cuales utilizaron una muestra de 1.220<br />

<strong>su</strong>jetos de más de 40 años. La validación de <strong>la</strong> versión españo<strong>la</strong> del NHP se ha<br />

realizado <strong>con</strong> otras esca<strong>la</strong>s de salud, como <strong>la</strong> Sickness Impact Profile (SIP) y <strong>la</strong><br />

Short Form 36 Health (SF-36) (Alonso et al., 1994). En el estudio de <strong>la</strong> <strong>con</strong>sistencia<br />

interna de <strong>la</strong>s diferentes dimensiones se en<strong>con</strong>traron niveles de fiabilidad de 0,58 a<br />

0,85, empleando el Alfa de Crombach. La versión del NHP que se ha utilizado en<br />

este estudio es <strong>la</strong> de Alonso et al (1990). So<strong>la</strong>mente se ha empleado <strong>la</strong> primera<br />

parte de <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>, compuesta por 38 elementos.<br />

La corrección de esta esca<strong>la</strong> se hace introduciendo <strong>la</strong>s opciones de respuesta de<br />

los ítems en <strong>la</strong> base de datos como aparecen codificadas en el cuestionario (si=1; no=0).<br />

Para el cálculo de <strong>la</strong> puntuación de cada una de <strong>la</strong>s dimensiones, se <strong>su</strong>man los valores<br />

de los ítems que componen <strong>la</strong> dimensión y se divide por el número total de ítems de <strong>la</strong><br />

dimensión. El valor obtenido se multiplica por 100, para obtener una puntuación entre 0 y<br />

100. Para el cálculo de <strong>la</strong> puntuación global, se calcu<strong>la</strong> <strong>la</strong> media de todas <strong>la</strong>s<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!