27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Variables re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> <strong>la</strong>s imágenes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y <strong>con</strong> <strong>la</strong> autopercepción<br />

No obstante, investigadores como Levin y Chatters (1998) opinan que el acudir a<br />

actividades religiosas puede aportar a <strong>la</strong>s personas mayores un beneficio social añadido<br />

por cuanto esta ocupación les ayudaría al incrementar <strong>su</strong>s redes de apoyo, y por lo<br />

tanto, podría incidir en una percepción más positiva de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. En este sentido, algunos<br />

de los re<strong>su</strong>ltados obtenidos en una amplia encuesta efectuada en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción españo<strong>la</strong><br />

(IMSERSO, 2002), parecen dar soporte a esta idea. Así, este estudio mostró que el<br />

hecho de vivir solos aumentaba en <strong>la</strong>s personas mayores <strong>la</strong> frecuencia en <strong>la</strong> que asistían<br />

a actividades religiosas. Asimismo, se en<strong>con</strong>tró que el porcentaje de asistencia a <strong>la</strong><br />

iglesia por parte de este grupo era más elevado que el que se daba en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de<br />

mujeres.<br />

3.3.8. La actividad física mantenida<br />

Este es un elemento que se tiene en cuenta en muchos estudios <strong>con</strong> ancianos,<br />

como una medida del grado en que <strong>la</strong>s personas de edades avanzadas se preocupan en<br />

mantener hábitos de promoción de <strong>la</strong> salud.<br />

Numerosos estudios <strong>con</strong>firman que <strong>la</strong> esperanza de vida depende, en buena<br />

medida, del estilo de vida que <strong>la</strong>s personas han llevado y el que mantienen a lo <strong>la</strong>rgo de<br />

los años de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. Se ha comprobado que el ejercicio físico regu<strong>la</strong>r <strong>con</strong>tribuye a<br />

mejorar el sentimiento de autoeficacia, el funcionamiento en <strong>la</strong>s actividades de <strong>la</strong> vida<br />

diaria y a aumentar <strong>la</strong> sensación de <strong>con</strong>trol sobre el propio cuerpo (Gracia y Marcó,<br />

2000; Naylor et al., 2003). Por otra parte, <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> actividad física en <strong>la</strong><br />

ancianidad es puesta de manifiesto en estudios como los de Unger et al. (1997), quienes<br />

<strong>la</strong> encuentran ligada a un mejor funcionamiento en <strong>la</strong> actividad funcional, así como al<br />

aumento de <strong>la</strong> autoeficacia percibida. Asimismo, han puesto de manifiesto el impacto<br />

positivo que tiene en <strong>la</strong> autopercepción de <strong>la</strong>s personas mayores el mantener un nivel<br />

adecuado de actividad física. Igualmente Lupinacci, Rikli, Jones y Ross (1993), en una<br />

muestra de personas mayores de 50 años, demostraron que aquel<strong>la</strong>s que se<br />

preocupaban de mantenerse en buena forma física realizando <strong>con</strong> regu<strong>la</strong>ridad algún<br />

deporte, presentaban un mayor grado de eficacia en tareas cognitivas. Entre <strong>la</strong>s<br />

múltiples ventajas que se derivan de permanecer activo físicamente en <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, se ha<br />

demostrado el aumento de masa y fuerza muscu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong>s caídas y de <strong>la</strong><br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!