27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio 2<br />

La responsabilidad <strong>hacia</strong> otros se ha recogido por medio de <strong>la</strong> pregunta: ¿Tiene<br />

Usted. a <strong>su</strong> cargo o cuidado a algún hijo, nieto, o a un familiar enfermo o discapacitado?<br />

La forma de respuesta es dicotómica: si/no.<br />

La variable salud <strong>su</strong>bjetiva se <strong>con</strong>struyó <strong>con</strong> <strong>la</strong> pregunta ¿Cual cree que es <strong>su</strong><br />

estado de salud en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas de <strong>su</strong> edad? <strong>con</strong> tres alternativas de<br />

respuesta: mejor, igual y peor que <strong>la</strong> de <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s personas de mi edad.<br />

La variable frecuencia de visitas al médico estaba formada por <strong>la</strong> pregunta<br />

siguiente ¿Con qué frecuencia acude Ud. al médico? y cuatro posibilidades de<br />

respuesta: una vez al mes o más, cada 2 ó 3 meses, 2 ó 3 veces al año, 1 vez al año o<br />

menos.<br />

La percepción <strong>su</strong>bjetiva de <strong>la</strong> edad se ha operativizado por medio de <strong>la</strong> pregunta<br />

siguiente: independientemente de <strong>su</strong> edad, ¿<strong>con</strong> cuantos años se siente? y tres<br />

posibilidades de respuesta: <strong>con</strong> menos años, <strong>con</strong> los mismos años, <strong>con</strong> más años que<br />

los que tengo.<br />

La variable participación en actividades sociales comunitarias, se presenta de <strong>la</strong><br />

forma siguiente: Señale el tipo de actividades comunitarias en que participa y <strong>la</strong><br />

frecuencia <strong>con</strong> que lo hace: centro de mayores, voluntariado social, clubes o<br />

asociaciones. Cada una de el<strong>la</strong>s presenta tres alternativas de respuesta: frecuentemente<br />

(al menos 2 ó 3 veces por semana), algunas veces (1 ó 2 veces al mes) y nunca. Con<br />

todas estas actividades se ha formado una so<strong>la</strong> variable, en <strong>la</strong> que no se ha tenido en<br />

cuenta el tipo de actividad realizada, sino so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> frecuencia de participación en<br />

una o varias de el<strong>la</strong>s.<br />

La variable participación en actividades religiosas estaba p<strong>la</strong>nteada de <strong>la</strong> forma<br />

siguiente: ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a actividades religiosas? y tres posibilidades<br />

de respuesta: frecuentemente (al menos 2 ó 3 veces por semana), algunas veces (1 ó 2<br />

veces al mes) y nunca.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!