27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perspectivas teóricas de abordaje a los estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

Cercano al marco teórico de <strong>la</strong> justificación del grupo, es el de <strong>la</strong> Orientación<br />

Sociocultural, que se enfoca en que los estereotipos emergen a partir de factores<br />

sociales y culturales en el <strong>con</strong>texto de <strong>la</strong>s normas del grupo (Perttigrew, 1959). Este<br />

modelo <strong>su</strong>giere que los estereotipos pueden servir a <strong>la</strong> función social de ayudar a <strong>la</strong><br />

gente a identificarse <strong>con</strong> <strong>su</strong> grupo de referencia a través de <strong>la</strong>s normas y hábitos que les<br />

son propios. Se sostiene aquí que, en el proceso de socialización, los miembros más<br />

jóvenes adquieren creencias y expectativas estereotipadas sobre otros grupos, <strong>la</strong>s<br />

cuales facilitan <strong>la</strong> interacción <strong>con</strong> los miembros del endogrupo, por lo que es fácil que <strong>la</strong><br />

gente se resista a cuestionarse <strong>su</strong> autenticidad (Snyder y Miele, 1994). En este modelo,<br />

los estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> se explicarían fundamentalmente desde <strong>la</strong> segregación por<br />

edades que se produce en <strong>la</strong> sociedad. Es decir, debido a <strong>la</strong> tendencia fuertermente<br />

arraigada, por <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s personas ocupan <strong>su</strong> tiempo en actividades de ocio y de amistad<br />

<strong>con</strong> otras que tienen una edad simi<strong>la</strong>r, es habitual que los niños y los jóvenes tengan<br />

muy poco <strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas de edad avanzada, <strong>con</strong> <strong>la</strong> posible excepción de <strong>su</strong>s<br />

familiares. De este modo, se sostiene que, puesto que <strong>la</strong>s experiencias <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

viejas son mínimas, <strong>la</strong>s creencias de los grupos más jóvenes sobre esta etapa de <strong>la</strong> vida<br />

estarán fuertemente influenciadas por <strong>su</strong>s percepciones sobre los rasgos de apariencia<br />

externa de <strong>la</strong>s personas mayores, y por los estereotipos que desde el <strong>con</strong>junto del grupo<br />

social (amigos, los media, etc.) se mantiene sobre ellos.<br />

2.3.1.3. Justificación del Sistema<br />

Esta perspectiva se centra en <strong>la</strong> forma en que los estereotipos pueden estar<br />

funcionando al servicio de una justificación ideológica. Por ejemplo, para “desarrol<strong>la</strong>r<br />

ideas sobre <strong>la</strong>s características del self y de los otros en función de una situación social<br />

establecida, tal como división de roles y de responsabilidades” (Jost y Banaji, 1994,<br />

p.11).<br />

El punto de partida en este enfoque, es que los estereotipos están al servicio de<br />

determinadas ideologías, sirviendo en particu<strong>la</strong>r para justificar <strong>la</strong> explotación de unos<br />

grupos por otros (Jost y Banaji, 1994). Se sostiene que los estereotipos representan uno<br />

de los medios empleados para justificar el sistema social existente, así como <strong>la</strong> posición<br />

y <strong>la</strong>s acciones de uno mismo y de los demás. Un elemento central en este enfoque es el<br />

de falsa <strong>con</strong>ciencia, entendida como el “sostener falsas creencias que apoyan <strong>la</strong> propia<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!