27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio 1<br />

ESTUDIO 1<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En los últimos años se han incrementado en nuestro país los estudios que<br />

demuestran el interés por parte de investigadores provenientes de diferentes campos del<br />

<strong>con</strong>ocimiento, como Aranguren (1992) Bazo (1990, 1995), Freixas (1991, 1997, 2001),<br />

De Miguel (1992), Montorio e Izal (1997), Pinillos (1992) o Triadó y Vil<strong>la</strong>r (1997), en<br />

acercarse a <strong>la</strong> forma en que <strong>la</strong>s personas perciben o experimentan el proceso de<br />

envejecimiento y <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. Este interés se ha p<strong>la</strong>smado en <strong>la</strong> aparición, en <strong>la</strong> década<br />

pasada, de un instrumento para evaluar los estereotipos <strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

(Montorio e Izal, 1991), el cual ha sido utilizado en estudios <strong>con</strong> pob<strong>la</strong>ciones de<br />

diferentes grupos de edad (Fernández-Ballesteros, 1992; Yubero y Larrrañaga, 1999).<br />

No obstante, este cuestionario se ha empleado básicamente a un nivel descriptivo, por lo<br />

que se des<strong>con</strong>ocen <strong>su</strong>s propiedades psicométricas.<br />

Más recientemente, Vil<strong>la</strong>r y Triadó (2000) han adaptado el Cuestionario de<br />

Conocimientos sobre el Envejecimiento (FAQ), de Palmore (1977), el cual es asimismo<br />

una medida de actitudes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. Sin embargo, <strong>la</strong>s propiedades psicométricas no<br />

fueron muy satisfactorias en una muestra de diferentes grupos de edad.<br />

Parece oportuno, por tanto, profundizar en un nuevo instrumento para evaluar<br />

estereotipos <strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, a <strong>la</strong> vez que se analizan <strong>su</strong>s propiedades<br />

psicométricas. Este es el propósito del primer estudio que se presenta en <strong>la</strong> parte<br />

empírica.<br />

2. OBJETIVOS<br />

Como anteriormente se ha apuntado, <strong>con</strong> el presente estudio se pretende<br />

analizar <strong>la</strong>s propiedades psicométricas de un instrumento que se ha diseñado para<br />

evaluar los estereotipos <strong>negativos</strong> sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!