27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio 2<br />

Aunque posteriormente a <strong>la</strong> aparición de esta esca<strong>la</strong> se han desarrol<strong>la</strong>do otros<br />

instrumentos simi<strong>la</strong>res, como los cuestionarios de autodescripción de Marsch (1989;<br />

1992, 1996), hay pocas investigaciones sobre <strong>la</strong>s propiedades psicométricas de <strong>la</strong>s<br />

mismas, sobre todo en muestras de <strong>su</strong>jetos ancianos. En cambio, <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de<br />

Rosenberg ha sido más estudiada en este aspecto, y sigue siendo <strong>con</strong>siderada como<br />

uno de los mejores instrumentos de medida de <strong>la</strong> autoestima global, lo que es debido,<br />

tanto a <strong>la</strong> facilidad y rapidez de <strong>su</strong> aplicación, como a <strong>su</strong>s propiedades psicométricas de<br />

fiabilidad y validez, que han sido repetidamente comprobadas.<br />

La esca<strong>la</strong> original <strong>con</strong>sta de diez ítems, cinco de los cuales están redactados de<br />

forma positiva y otros cinco de forma negativa. Los <strong>su</strong>jetos deben responder empleando<br />

una esca<strong>la</strong> tipo Likert de cuatro puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo,<br />

muy en desacuerdo. La puntuación de <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> se obtiene <strong>su</strong>mando <strong>la</strong> puntuación de<br />

los ítems positivos y <strong>la</strong> de los ítems <strong>negativos</strong> después de invertir <strong>la</strong>s puntuaciones de<br />

estos últimos, de forma que puntuaciones altas corresponden a una mayor autoestima.<br />

Este instrumento se ha incluido en el Anexo (3).<br />

c) Test de Optimismo<br />

Scheier y Carver (1985) <strong>con</strong>sideran el Optimismo Disposicional como una<br />

característica de <strong>la</strong> personalidad a <strong>la</strong> cual definen como <strong>la</strong> tendencia a creer que uno<br />

obtendrá en <strong>la</strong> vida más re<strong>su</strong>ltados positivos que <strong>negativos</strong> (Scheier y Carver, 1992,<br />

p.203). El Life Orientation Test (LOT) es el instrumento que <strong>con</strong>struyen para medir esta<br />

característica de personalidad.<br />

Originariamente, esta esca<strong>la</strong> estuvo formada por doce ítems, de los cuales cuatro<br />

de ellos no se tenían en cuenta para <strong>la</strong> puntuación final. De los ocho ítems restantes,<br />

que se referían a <strong>la</strong>s expectativas de <strong>la</strong> gente sobre a<strong>con</strong>tecimientos generales de <strong>la</strong><br />

vida, <strong>la</strong> mitad de ellos tenían un <strong>con</strong>tenido optimista y <strong>la</strong> otra mitad un <strong>con</strong>tenido<br />

pesimista. Con posterioridad, esta prueba fue modificada (Scheier, Carver y Bridges,<br />

1994) y quedó reducida a diez ítems, <strong>con</strong>servándose los cuatro de relleno. Así, <strong>la</strong><br />

medida de optimismo disposicional en esta versión se obtiene a través de seis ítems,<br />

tres de los cuales están redactados en sentido positivo y los otros tres en sentido<br />

negativo. Estos ítems puntúan según una esca<strong>la</strong> de respuesta tipo Likert <strong>con</strong> cinco<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!