27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio 1<br />

5. DISCUSIÓN<br />

Con este estudio se ha alcanzado el objetivo que se pretendía, que era el de<br />

<strong>con</strong>struir un instrumento para avaluar los estereotipos <strong>negativos</strong> de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y acercarse<br />

al estudio de <strong>su</strong>s propiedades psicométricas. Así, se ha e<strong>la</strong>borado un cuestionario de 15<br />

ítems, compuesto por tres factores, correspondientes al estereotipo negativo de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

en <strong>la</strong>s dimensiones salud, motivacional-social y carácter-personalidad, cuyo proceso se<br />

ha explicado en el punto anterior.<br />

Sobre <strong>la</strong>s características que presenta este cuestionario desde un punto de vista<br />

metodológico, se puede decir que los factores están bien <strong>con</strong>struidos y que son<br />

homogéneos en cuanto al numero de ítems que componen cada factor. Asimismo, <strong>la</strong>s<br />

corre<strong>la</strong>ciones entre los factores indican que <strong>la</strong>s puntuaciones entre <strong>la</strong>s tres dimensiones<br />

están re<strong>la</strong>cionadas de forma directa.<br />

Respecto a los tres factores del CENVE y al <strong>con</strong>tenido de los ítems de los<br />

mismos, creemos que re<strong>su</strong>ltan coherentes <strong>con</strong> estudios previos (Cuddi y Fiske, 2002;<br />

Fernández-Ballesteros, 1992; Kite y Wagner, 2002; Palmore, 1988) en cuanto que <strong>la</strong><br />

mayor parte de los estereotipos <strong>negativos</strong> sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> hacen referencia de una u otra<br />

forma al deterioro de estas tres áreas: salud, re<strong>la</strong>ciones interpersonales e intereses<br />

vitales, y a <strong>la</strong> involución en aspectos del carácter y personalidad.<br />

Así, en el factor salud, hay dos ítems que expresan afirmaciones acerca del<br />

deterioro general de <strong>la</strong> salud y a <strong>la</strong> aparición de discapacidades a partir de los 65 años.<br />

Los otros tres ítems del factor se refieren al deterioro cognitivo y de memoria, como<br />

inevitables, y a <strong>la</strong> existencia generalizada de enfermedades mentales en <strong>la</strong>s personas<br />

mayores de 70 años.<br />

En el factor motivacional-social, los tres primeros ítems están re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> <strong>la</strong>s<br />

creencias en <strong>la</strong>s carencias afectivas e interpersonales, así como en <strong>la</strong> falta de intereses<br />

vitales en <strong>la</strong>s personas mayores. Los dos ítems restantes hacen alusión a <strong>la</strong> inferior<br />

capacidad para desempeñar de forma efectiva una actividad <strong>la</strong>boral.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!