27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentación teórica<br />

colectivo de jubi<strong>la</strong>dos desempeña en el cuidado y <strong>la</strong> asistencia a otras personas. Estas<br />

van desde <strong>la</strong> ayuda a otras personas mayores a <strong>la</strong>s que aportan compañía, pequeñas<br />

compras, ayuda en el cumplimiento de tareas burocráticas, etc., como a <strong>la</strong>s que realizan<br />

<strong>con</strong> otros grupos desfavorecidos, por ejemplo, inmigrantes o personas indigentes. Al ser<br />

éste un fenómeno reciente, existe poca bibliografía sobre el tema, y no se ha en<strong>con</strong>trado<br />

que, hasta el momento al menos, se hayan realizado en España estudios que den<br />

detalles del grado de participación en voluntariado social que realizan <strong>la</strong>s personas<br />

mayores. Sin embargo, hay un cuerpo de estudios que se han efectuado en otros<br />

países, los cuales se han tomado como referencia.<br />

Así, uno de los primeros trabajos que se hicieron sobre este tema es el de Graney<br />

(1975) el cual, en un estudio longitudinal <strong>con</strong> mujeres mayores, en<strong>con</strong>tró una re<strong>la</strong>ción<br />

entre sentimientos de felicidad y tareas de voluntariado. En un estudio más reciente,<br />

Oman, Thorensen y McMahon (1999) han demostrado que <strong>la</strong>s personas mayores <strong>con</strong><br />

una alta implicación en tareas de voluntariado social presentaban un 63% de mortalidad<br />

más baja que <strong>la</strong>s que no tenían este tipo de actividades. Dulin, Hill, Anderson y<br />

Rasmussen (2001) por <strong>su</strong> parte, han estudiado <strong>la</strong> influencia del altruismo en <strong>la</strong><br />

satisfacción <strong>con</strong> <strong>la</strong> vida en personas mayores de nivel e<strong>con</strong>ómico bajo. Los re<strong>su</strong>ltados<br />

de este estudio mostraron que <strong>la</strong>s personas que realizaban algún tipo de actividad<br />

altruista <strong>hacia</strong> otros, manifestaban un mayor nivel de satisfacción <strong>con</strong> <strong>la</strong> vida.<br />

3.3.7. La participación en actividades religiosas<br />

Hay <strong>la</strong> creencia de que, a medida que <strong>la</strong>s personas envejecen, aumentan <strong>su</strong>s<br />

actividades religiosas. Los estudios que se han ocupado de este tema, generalmente<br />

sostienen <strong>la</strong> hipótesis de que <strong>la</strong> religiosidad puede proporcionar a <strong>la</strong>s personas ancianas<br />

una fuente añadida de apoyo ante circunstancias adversas, tales como <strong>la</strong> pérdida de un<br />

ser querido. Sin embargo, para autores como Steven-Long y Commons (1992) este<br />

aspecto de protección ha sido sobrevalorado y <strong>su</strong>gieren que, en realidad, <strong>la</strong> mayor<br />

religiosidad de <strong>la</strong>s personas ancianas es uno más de <strong>la</strong>s falsas creencias asociadas a <strong>la</strong><br />

<strong>vejez</strong>.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!