27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundamentación teórica<br />

veraz sobre distintos aspectos psico-físicos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, o por el <strong>con</strong>trario sostienen<br />

estereotipos que pueden llevarles a actitudes de prejuicio <strong>hacia</strong> los mayores que tienen a<br />

<strong>su</strong> cuidado. Las posibilidades de respuesta son tres: verdadero, falso y no lo sé. Este<br />

cuestionario es <strong>con</strong>siderado por <strong>su</strong> autor especialmente útil para comprobar si los<br />

programas de intervención reducen <strong>la</strong>s actitudes de prejuicio <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s personas de edad<br />

avanzada. La adaptación de una de <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s de este cuestionario ha sido utilizado en<br />

<strong>la</strong> comunidad autónoma andaluza por Amador et al. (2001) en una muestra de 349<br />

estudiantes de magisterio y de Ciencias de <strong>la</strong> Salud. Asimismo, Vil<strong>la</strong>r y Triadó (2000) han<br />

realizado una adaptación del FAQ1 y lo han empleado <strong>con</strong> participantes de diferentes<br />

rangos de edad. Estos autores han en<strong>con</strong>trado que algunas de <strong>la</strong>s creencias erróneas y<br />

negativas sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, aparecen de forma bastante uniforme en todos los grupos de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción de nuestro entorno que se estudiaron.<br />

Palmore (2001) ha <strong>con</strong>struido posteriormente un cuestionario de percepción del<br />

ageism, compuesto por veinte ítems, el cual está dirigido a personas de más de sesenta<br />

años. Por medio de esta prueba se intenta medir <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong>s actitudes de<br />

prejuicio que experimentan <strong>la</strong>s personas mayores. Sin embargo, también se propone<br />

<strong>con</strong> él dar respuesta a una serie de cuestiones candentes en el momento actual, como<br />

son <strong>la</strong> frecuencia del ageism, o <strong>la</strong>s actitudes de prejuicio que existen en <strong>la</strong>s diferentes<br />

sociedades, así como averiguar qué <strong>su</strong>bgrupos de personas mayores informan de<br />

experimentar más actitudes de prejuicio.<br />

El instrumento de medida sobre estereotipos <strong>negativos</strong> de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> más <strong>con</strong>ocido<br />

en nuestro país es el de Montorio e Izal (1991) el cual es, junto <strong>con</strong> el cuestionario ya<br />

mencionado de Palmore (1977, 1988), el que se ha tomado como referencia en <strong>la</strong> parte<br />

experimental del presente estudio. Dicho cuestionario está compuesto por veinte frases<br />

que <strong>con</strong>tienen afirmaciones de <strong>con</strong>tenido negativo y peyorativo sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. Estas<br />

afirmaciones se refieren a áreas vitales tales como <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> competencia intelectual,<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales, el nivel de funcionamiento físico, el carácter y el<br />

trabajo/jubi<strong>la</strong>ción. La forma de respuesta es a través de una esca<strong>la</strong> tipo Likert <strong>con</strong> cuatro<br />

posibilidades: muy en desacuerdo, bastante en desacuerdo, bastante de acuerdo y muy<br />

de acuerdo. Este cuestionario fue utilizado por Fernández Ballesteros (1992) en una<br />

pob<strong>la</strong>ción de 1.215 <strong>su</strong>jetos de diferentes rangos de edad, entre los que se incluía a 280<br />

personas de entre 61 y 90 años. Posteriormente se ha empleado en otras<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!