27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio empírico<br />

previamente a <strong>la</strong> entrevista, debían explicar al <strong>su</strong>jeto brevemente <strong>su</strong> finalidad, en el<br />

sentido de que formaba parte de un estudio amplio <strong>con</strong> el que se trataba de <strong>con</strong>ocer <strong>la</strong>s<br />

opiniones, demandas y necesidades de <strong>la</strong>s personas mayores. Se enfatizaba <strong>la</strong><br />

importancia de <strong>su</strong> co<strong>la</strong>boración personal. Asimismo, se aseguraba a los participantes el<br />

anonimato de <strong>la</strong> encuesta, por lo que no se le recababan datos de identificación<br />

personal, tales como nombre, dirección o teléfono. Asimismo, se <strong>su</strong>gería a los<br />

encuestadores que procuraran elegir para realizar <strong>la</strong> entrevista, un momento en que <strong>la</strong><br />

persona estuviera tranqui<strong>la</strong> y re<strong>la</strong>jada, evitando hacerlo, por ejemplo, en horas de <strong>la</strong><br />

comida o de <strong>la</strong> siesta. De igual modo, debían intentar que durante <strong>la</strong> entrevista no<br />

hubiera presentes otras personas, como <strong>la</strong> pareja del participante, familiares o vecinos<br />

4. RESULTADOS<br />

a) Análisis preliminar de ítems<br />

Antes de analizar <strong>la</strong> estructura factorial del test, se analizaron los índices de<br />

homogeneidad de los ítems. De este análisis, se anu<strong>la</strong>ron seis cuestiones que tenían<br />

una baja corre<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> el total del test. Estas fueron <strong>la</strong>s siguientes: <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s<br />

personas mayores están ais<strong>la</strong>das socialmente; es <strong>con</strong>veniente para <strong>la</strong>s personas<br />

mayores ir reduciendo <strong>la</strong>s actividades que realizan; es <strong>con</strong>veniente para <strong>la</strong>s personas<br />

mayores jubi<strong>la</strong>rse entre los 60 y 65 años; dado que el trabajo es algo muy importante<br />

para <strong>la</strong>s personas, es posible que <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción cause serios trastornos psicológicos; <strong>la</strong><br />

<strong>vejez</strong> es el momento de descansar después de toda una vida dedicada al trabajo; el<br />

ejercicio físico no es recomendable para <strong>la</strong>s personas mayores. Igualmente, se anuló<br />

otro ítem por <strong>su</strong> baja comprensión por parte de los participantes: los tratamientos<br />

psicológicos, como <strong>la</strong> psicoterapia, no son de utilidad para <strong>la</strong>s personas mayores.<br />

b) Estructura factorial<br />

Los 19 ítems restantes fueron sometidos a un análisis factorial de componentes<br />

principales <strong>con</strong> rotación Oblimin. Esta rotación fue seleccionada porque desde un punto<br />

de vista teórico parecía lógico <strong>su</strong>poner que los factores re<strong>su</strong>ltantes estuvieran<br />

corre<strong>la</strong>cionados entre sí.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!