27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentación teórica<br />

re<strong>su</strong>ltados, que <strong>la</strong>s señales faciales pueden ser particu<strong>la</strong>rmente sobresalientes en <strong>la</strong><br />

percepción de <strong>la</strong>s mujeres mayores.<br />

La influencia del género en <strong>la</strong> evaluación de <strong>la</strong>s personas de edad avanzada,<br />

también guarda re<strong>la</strong>ción, en opinión de Hummert (1999), <strong>con</strong> el diferente rol social que<br />

se les pre<strong>su</strong>pone a hombres y mujeres. Desde esta perspectiva, se <strong>su</strong>giere que <strong>la</strong>s<br />

creencias de <strong>la</strong> gente sobre los otros derivan, al menos parcialmente, de <strong>la</strong>s atribuciones<br />

que se hacen en función de roles sociales normativos. Por ejemplo, en nuestra sociedad<br />

es habitual aún a<strong>su</strong>mir que si una persona no ha trabajado en una actividad productiva,<br />

es fácil que se piense que es una mujer, mientras que si ha desempeñado una actividad<br />

<strong>la</strong>boral retribuida, es probable que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s personas <strong>con</strong>sideren que se trata de<br />

un hombre, lo que ha sido comprobado empíricamente (Kite,1996).<br />

Hay, no obstante, algunos estudios, como los realizados por Canetto, Kaminski y<br />

Felicio (1995), Fiske (1993) o Rubble y Ruble (1982) en los que se ha en<strong>con</strong>trado que<br />

<strong>la</strong>s mujeres mayores eran percibidas y evaluadas más favorablemente que los hombres,<br />

si bien tal evaluación positiva ocurría en dimensiones específicas re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> el<br />

acogimiento y el cuidado de otros. Esto parece indicar que los estereotipos positivos de<br />

<strong>la</strong>s mujeres mayores podrían estar re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> los roles tradicionales del ámbito<br />

doméstico y del cuidado de otros. Así, Canetto et al. (1995) <strong>su</strong>gieren a partir de estos<br />

re<strong>su</strong>ltados, que hay una expectativa social <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s mujeres por <strong>la</strong>s que son percibidas<br />

generalmente como dedicadas a otras personas, independientemente de <strong>su</strong>s propias<br />

necesidades. Este aspecto lleva implícito potencialmente, en opinión de los autores, una<br />

desaprobación <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s mujeres que expresan <strong>su</strong>s propios deseos y necesidades y los<br />

ponen en práctica. En cambio, los hombres, al ser percibidos en los roles<br />

tradicionalmente masculinos asociados al poder y a <strong>la</strong> dominancia social, podrían<br />

enfocar <strong>su</strong>s vidas <strong>hacia</strong> <strong>su</strong>s propios intereses sin <strong>su</strong>frir por ello cen<strong>su</strong>ra social (Canetto et<br />

al. 1995; Ruble y Ruble, 1982).<br />

Finalmente, hay que tener también en cuenta que <strong>la</strong>s mujeres viven más años<br />

que los hombres por término medio, lo que hace que tanto el declive biológico y <strong>la</strong><br />

dependencia debida a <strong>la</strong>s enfermedades, como los <strong>con</strong>dicionantes <strong>negativos</strong> sociales y<br />

afectivos asociados a <strong>la</strong> viudedad, sean más evidentes en el<strong>la</strong>s que en los varones. La<br />

realidad es que <strong>la</strong> mayoría de los hombres, a <strong>la</strong> misma edad que <strong>la</strong>s mujeres,<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!