27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio 2<br />

aparece en <strong>la</strong>s personas mayores que mantienen alto grado de compromiso <strong>con</strong> otras<br />

personas, puesto que estas últimas dependen de los mayores en alguna forma.<br />

Estos re<strong>su</strong>ltados pueden re<strong>la</strong>cionarse <strong>con</strong> los estudios que han comprobado <strong>la</strong><br />

importancia que tiene para muchas personas mayores el sentido de <strong>la</strong> utilidad percibida.<br />

Así, Stevens (1993) ha demostrado que el compromiso <strong>con</strong> otros se re<strong>la</strong>cionaba<br />

significativamente <strong>con</strong> sentirse útil. Asimismo, Ranzijn et al. (1998) en<strong>con</strong>traron que el<br />

sentimiento de ser útil a otros <strong>con</strong>tribuye esencialmente al aprecio de sí mismo y al<br />

sentimiento de autoestima en <strong>la</strong>s personas de más de 80 años estudiadas.<br />

Por otra parte, una de <strong>la</strong>s creencias sociales más arraigadas <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

mayores es aquel<strong>la</strong> por <strong>la</strong> que se <strong>la</strong>s percibe como pasivas y dependientes de otros,<br />

hasta el punto de que Bazo (1990) en<strong>con</strong>tró que <strong>la</strong>s personas ancianas tendían a hacer<br />

equivalente el término viejo <strong>con</strong> el de inutilidad y el de no ser necesario. En este sentido,<br />

se ha comprobado que para muchas personas, sobre todo varones, estos sentimientos<br />

parecen provenir especialmente de <strong>la</strong> actividad <strong>la</strong>boral realizada, de <strong>la</strong> que ahora<br />

carecen (Buendía y Riquelme, 1994; Lehr y Thomae, 2003). A <strong>su</strong> vez, el cuidado de los<br />

hijos les proporcionaba este mismo sentimiento a <strong>la</strong>s mujeres que no habían<br />

desempeñado un trabajo remunerado (Freixas, 1991). En <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción estudiada, al estar<br />

compuesta por personas jubi<strong>la</strong>das, es posible que muchos varones puedan sentirse<br />

poco eficaces y útiles si no tienen otros intereses que puedan <strong>con</strong>trarrestar, al menos<br />

parcialmente, <strong>la</strong> pérdida de <strong>la</strong> actividad <strong>la</strong>boral. Por otra parte, en el caso de <strong>la</strong>s mujeres<br />

de <strong>la</strong> muestra, un 66% de el<strong>la</strong>s son viudas. Este hecho hace que, si además viven lejos<br />

de los hijos o ya no se sienten necesitadas por estos, puedan experimentar sentimientos<br />

simi<strong>la</strong>res de inutilidad.<br />

Asimismo, <strong>la</strong> importancia que otorgan <strong>la</strong>s personas mayores a <strong>la</strong> utilidad percibida<br />

en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong>s imágenes de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, aparece en un estudio de Levy (1996). Esta<br />

autora en<strong>con</strong>tró, que cuando se activaban de forma <strong>su</strong>bliminal en personas mayores los<br />

estereotipos de senilidad y de sabiduría aparecían diferencias significativas en <strong>la</strong><br />

interpretación que los participantes hacían de un re<strong>la</strong>to acerca de una mujer de 75 años.<br />

Tales diferencias se referían a que los <strong>su</strong>jetos a los que se había expuesto a<br />

estereotipos de sabiduría tendían a interpretar dicho re<strong>la</strong>to en el sentido de <strong>la</strong> utilidad<br />

percibida de esa mujer. En cambio, los participantes a los que se había expuesto a<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!