27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio empírico<br />

Levy et al. (2002) han demostrado en un estudio longitudinal que <strong>la</strong> actitud <strong>hacia</strong><br />

el propio envejecimiento guarda una re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong>sistente <strong>con</strong> el riesgo de mortalidad y<br />

<strong>con</strong> el declive funcional en <strong>la</strong>s personas mayores. Estos autores comprobaron que <strong>la</strong>s<br />

autopercepciones sobre el proceso de envejecimiento, medidas a través de <strong>la</strong> <strong>su</strong>besca<strong>la</strong><br />

del cuestionario de Fi<strong>la</strong>delfia, eran independientes de <strong>la</strong> edad, el género, el estatus<br />

socioe<strong>con</strong>ómico, <strong>la</strong> soledad y <strong>la</strong> salud. Asimismo, Levy et al. (2002) mostraron que <strong>la</strong>s<br />

imágenes negativas <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> se re<strong>la</strong>cionaban <strong>con</strong> una salud percibida peor y <strong>con</strong><br />

menor nivel de esperanza. En este sentido, se ha demostrado que uno de<br />

<strong>con</strong>dicionantes más c<strong>la</strong>ros de <strong>la</strong> actitud negativa <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> en <strong>la</strong> edad avanzada es<br />

<strong>la</strong> pérdida de salud percibida, <strong>la</strong> cual se puede <strong>con</strong>vertir, según Kalish (1991), en el<br />

principal detonante de <strong>la</strong> aparición de pensamientos <strong>negativos</strong> y en <strong>la</strong> causa de un<br />

motivo importante de rechazo <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>.<br />

Los re<strong>su</strong>ltados en<strong>con</strong>trados en esta variable, apuntan a que los participantes que<br />

obtienen una puntuación elevada en el CENVE son los que tienen, al mismo tiempo, una<br />

actitud menos positiva <strong>hacia</strong> el propio envejecimiento. Sugerimos, a un nivel exploratorio,<br />

que <strong>la</strong>s personas mayores <strong>con</strong> un alto grado de creencias negativas <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> son<br />

aquel<strong>la</strong>s que perciben <strong>su</strong> salud negativamente y que tienen un bajo estado de ánimo.<br />

Este último aspecto puede manifestarse en un pobre nivel de autoestima y de optimismo.<br />

Asimismo, creemos que estos re<strong>su</strong>ltados pueden re<strong>la</strong>cionarse también <strong>con</strong> los que<br />

en<strong>con</strong>traron Harris et al. (1976), que demostraron que <strong>la</strong>s personas tienden a percibir a<br />

los otros del propio grupo <strong>con</strong> problemas simi<strong>la</strong>res a los que ellos mismos están<br />

experimentando. En cambio, <strong>la</strong>s personas que obtienen una baja puntuación en el<br />

CENVE, tendrían una actitud más positiva <strong>hacia</strong> el propio proceso de envejecimiento, así<br />

como una percepción favorable de <strong>la</strong> salud y un estado de ánimo positivo, en cuanto a<br />

altos niveles de autoestima y de optimismo.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> variable salud re<strong>la</strong>cionada <strong>con</strong> <strong>la</strong> calidad de vida, <strong>la</strong> medida<br />

utilizada ha sido el Perfil de salud de Nottingham, (NHP) de Hunt et al. (1984). Esta<br />

esca<strong>la</strong> intenta evaluar <strong>la</strong> salud a través de una serie de elementos que se refieren a<br />

diferentes aspectos re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> <strong>la</strong> calidad de vida en <strong>la</strong>s personas ancianas,<br />

tales como: reacciones emocionales, ais<strong>la</strong>miento social, <strong>su</strong>eño, energía, dolor y<br />

movilidad. Como se ha dicho, puntuaciones más elevadas en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong><br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!