27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

DISCUSIÓN GENERAL<br />

En re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> el primer estudio se ha presentado un instrumento para <strong>la</strong><br />

medición de los estereotipos <strong>negativos</strong> sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. Este instrumento, que está<br />

compuesto por 15 ítems, ha arrojado en el análisis estadístico tres factores<br />

correspondientes al estereotipo negativo <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> en <strong>la</strong>s dimensiones salud,<br />

motivacional-social y carácter-personalidad. Sobre <strong>la</strong>s características que, desde el<br />

punto de vista metodológico, presenta dicho cuestionario, puede decirse que los factores<br />

están bien <strong>con</strong>struidos y que son homogéneos en cuanto al número de ítems de que se<br />

compone cada factor. Asimismo, <strong>la</strong>s corre<strong>la</strong>ciones entre los factores indican que <strong>la</strong>s<br />

puntuaciones entre <strong>la</strong>s tres dimensiones están directamente re<strong>la</strong>cionadas. En cuanto a<br />

<strong>su</strong> <strong>con</strong>tenido creemos, de <strong>la</strong> revisión de <strong>la</strong> literatura que se ha realizado sobre el tema,<br />

que los tres factores que lo componen pueden <strong>con</strong>siderarse representativos de <strong>la</strong>s<br />

creencias sociales negativas más frecuentes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> (Cuddy y Fiske, 2002;<br />

Palmore, 1990; Thornton, 2002). Por tanto, puede ser un instrumento útil para <strong>la</strong> finalidad<br />

para <strong>la</strong> que se ha diseñado.<br />

Por otra parte, el cuestionario está formado por elementos de fácil comprensión<br />

para todos los estratos de edad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción anciana, <strong>con</strong> independencia del nivel<br />

educativo. No cabe duda de que podrían haberse <strong>con</strong>siderado otros estereotipos <strong>hacia</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>vejez</strong> que no se han incluido en el CENVE. No obstante, como se ha dicho, esta tesis<br />

se proponía comprobar posibles re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong> a<strong>su</strong>nción de los estereotipos<br />

<strong>negativos</strong> más comunes, y aspectos de <strong>la</strong> realidad actual de esta pob<strong>la</strong>ción. Puesto que<br />

se ha comprobado en este estudio <strong>la</strong> existencia de dichas re<strong>la</strong>ciones, creemos que <strong>la</strong><br />

evaluación de los estereotipos <strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> realizada <strong>con</strong> el CENVE puede<br />

servir como un elemento diagnostico para una posible intervención posterior. Por ello,<br />

este cuestionario <strong>su</strong>pone una nueva aportación a <strong>la</strong> evaluación para <strong>la</strong> intervención<br />

psicológica, en un campo en el que, aunque existen otros cuestionarios muy utilizados,<br />

de los que se ha dado cuenta en <strong>la</strong> parte teórica, no se han estudiado en ellos <strong>la</strong>s<br />

propiedades psicométricas. Además, <strong>con</strong>sideramos que el CENVE puede utilizarse en<br />

pob<strong>la</strong>ciones diferentes, tanto lo que se refiere a grupos de edad como de ámbitos<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!