27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio empírico<br />

Tab<strong>la</strong> 14. Medias de puntuaciones factoriales de <strong>la</strong>s dimensiones de estereotipos referidos<br />

a <strong>la</strong> salud, motivacional-social y carácter-personalidad en función del nivel de <strong>la</strong> salud<br />

<strong>su</strong>bjetiva.<br />

Variables de<br />

estereotipos<br />

Medias según salud <strong>su</strong>bjetiva<br />

Peor salud Igual salud Mejor salud<br />

(a) (b) (c)<br />

Contrastes por<br />

pares significativos<br />

Salud 2,44 0,36 -1,28 a- c<br />

Motivacional-social 2,53 -0,32 -0,39 a- b; a- c; b- c<br />

Carácter-personalidad 0,79 -0,75 0,82<br />

N= 753<br />

Finalmente se ha realizado un ANCOVA <strong>con</strong> <strong>la</strong> puntuación en <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s de<br />

salud y motivación como co<strong>variables</strong> y en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de personalidad como VD. El análisis<br />

no muestra diferencias significativas en función de <strong>la</strong> salud percibida [F(2,751)=2,881; p=<br />

0,06].<br />

Frecuencia de visitas al médico<br />

Para analizar <strong>la</strong>s diferencias según <strong>la</strong>s visitas al médico en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los<br />

estereotipos, se ha realizado un MANOVA unifactorial. Las visitas al médico se han<br />

c<strong>la</strong>sificado según <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong>s mismas en cuatro grupos: 1 vez al mes, cada 2 ó 3<br />

meses, 2 ó 3 veces al año y 1 vez al año o menos.<br />

El análisis arroja diferencias significativas en función de <strong>la</strong>s visitas al médico<br />

[F(9,2253)=2,30; p=0,01]. Para averiguar <strong>la</strong> <strong>con</strong>tribución específica de cada variable, se<br />

ha realizado, en primer lugar, un ANOVA <strong>con</strong> <strong>la</strong> puntuación en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de salud. Este<br />

análisis reve<strong>la</strong> una <strong>con</strong>tribución significativa de esta variable [F(3,751)=5,663; p=0,001].<br />

Las medias se presentan en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 15 mostrando, en líneas generales, que los<br />

estereotipos de salud son mayores en personas que visitan al médico una vez al mes<br />

por lo menos, que en <strong>la</strong>s que lo hacen cada 2 ó 3 meses o 2 ó 3 veces al año.<br />

En segundo lugar se ha realizado un ANCOVA <strong>con</strong> <strong>la</strong> puntuación en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de<br />

salud como covariable y en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de motivación como VD. El análisis no arroja<br />

diferencias significativas en función de <strong>la</strong> frecuencia de visitas al médico<br />

[F(3,750)=0,138; p=0,937].<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!