27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusión<br />

asimismo por Lehr y Thomae (2003). Tal obstáculo se añadiría a <strong>la</strong>s características<br />

individuales y a los propios prejuicios de que <strong>la</strong>s energías están agotadas, lo que puede<br />

facilitar que muchas personas de edad avanzada tiendan a acomodarse en <strong>la</strong> pasividad<br />

física. De esta forma, <strong>la</strong> <strong>con</strong>ciencia del propio declive corporal podría representar, más<br />

que un estímulo que empuje a los <strong>su</strong>jetos a esforzarse activamente para intentar<br />

lentificar tal declive, a ser una traba que <strong>con</strong>dicione a muchas personas mayores <strong>la</strong><br />

práctica de actividades deportivas, sobre todo en el caso de <strong>la</strong>s mujeres (Lehr y<br />

Juchtern, 1997). Hay que tener en cuenta que <strong>la</strong>s mujeres que ahora tienen más de 60<br />

años, apenas tuvieron oportunidad de practicar deportes durante <strong>la</strong> etapa esco<strong>la</strong>r y en <strong>su</strong><br />

juventud. Así, puesto que <strong>la</strong>s actividades para mantenerse en forma en <strong>la</strong> edad<br />

avanzada parecen depender de <strong>la</strong> práctica deportiva practicada en periodos anteriores<br />

de <strong>la</strong> vida (Lehr, 1997), es fácil que los mayores de <strong>la</strong>s próximas generaciones presenten<br />

hábitos de vida más comprometidos <strong>con</strong> <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> propia salud, y que <strong>la</strong>s<br />

<strong>con</strong>diciones reales de ésta sean más positivas para ellos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> falta de cualquier tipo participación social comunitaria (centros de<br />

mayores, clubes, asociaciones, voluntariado) que manifiesta el 63% del total de <strong>la</strong><br />

muestra, hay que resaltar que <strong>la</strong> mayor parte de esta pob<strong>la</strong>ción corresponde a mujeres.<br />

Estos re<strong>su</strong>ltados pueden guardar re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los hábitos ligados a los roles tradicionales<br />

de género, que han favorecido que <strong>la</strong>s mujeres permanezcan más ligadas que los<br />

hombres al ámbito exclusivo de <strong>la</strong> familia por lo que, en esta etapa, <strong>su</strong>elen mantener<br />

menos re<strong>la</strong>ciones sociales que aquellos (Lehr, 1980; IMSERSO, 2002). De igual modo<br />

estos re<strong>su</strong>ltados pueden re<strong>la</strong>cionarse <strong>con</strong> aspectos de motivación personal. El bajo nivel<br />

de participación social que se ha en<strong>con</strong>trado es importante, por cuanto hay un cuerpo<br />

abundante de estudios que han demostrado el impacto positivo que desempeña en los<br />

adultos mayores, tanto en <strong>la</strong> percepción de <strong>la</strong> salud como en el estado anímico, un alto<br />

grado de participación e implicación social (Graney, 1975; Leinonen et al., 2002; Oman<br />

et al., 1997, Schmitz-Scherzer, 1975). Asimismo, es de destacar que so<strong>la</strong>mente un 5%<br />

de <strong>la</strong> muestra realiza actividades de voluntariado social, aspecto que, como se ha dicho,<br />

se ha en<strong>con</strong>trado también asociado <strong>con</strong> sentimientos de bienestar y satisfacción <strong>con</strong> <strong>la</strong><br />

vida (Stevens,1993). Sin embargo, puesto que parece ser que este tipo de actividades<br />

<strong>su</strong>elen estar re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> el alto nivel educativo de los <strong>su</strong>jetos (IMSERSO, 1996),<br />

los re<strong>su</strong>ltados que se han obtenido en lo que se refiere a <strong>la</strong> escasa representación de <strong>la</strong><br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!