19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

Algunos aspectos <strong>de</strong> la función ejecutiva que presentan alteración en el autismo tienen<br />

relación con la planificación estratégica <strong>de</strong> alto nivel, planificación motora a bajo nivel,<br />

alternancia entre categorías, alternancia <strong>de</strong> la atención visual, generación <strong>de</strong> acciones<br />

nuevas y aleatorias, mantenimiento <strong>de</strong> una regla en la memoria <strong>de</strong> trabajo a la vez que se<br />

inhibe una respuesta prepotente, monitorización <strong>de</strong>l feedback negativo, memoria <strong>de</strong> trabajo,<br />

monitorización <strong>de</strong>l resultado visible <strong>de</strong> las acciones, discriminación <strong>de</strong> las propias acciones<br />

frente a las <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más en el recuerdo. Por lo cual, el trabajo <strong>de</strong> intervención en funciones<br />

ejecutivas en casos <strong>de</strong> niños con TGD se encuentra esencialmente dirigido a estos<br />

elementos. Según Russell (2002) “quizás la razón para que los niños con autismo fallen <strong>de</strong><br />

manera tan dramática en las tareas <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong> la mente es que se encuentran con el<br />

problema conjunto <strong>de</strong> mentalizar y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas en funciones ejecutivas”.<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas: Para Artigas y cols (2006) “Existen pequeños estudios –muy<br />

diversos entre sí– que sugieren como ventaja la eficacia relativa <strong>de</strong> estas técnicas, al actuar<br />

directamente sobre la comunicación y la interacción para potenciarlas. Subrayan como<br />

<strong>de</strong>sventaja que el aprendizaje <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s mentalistas no implica ni el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> otras<br />

capacida<strong>de</strong>s ni la generalización a otros contextos sociales” (p. 429). La ventaja principal <strong>de</strong><br />

trabajar funciones ejecutivas en los niños con TGD es que permite la elaboración <strong>de</strong><br />

estrategias para resolución <strong>de</strong> problemas teniendo en cuenta las capacida<strong>de</strong>s propias, el<br />

incremento <strong>de</strong> memoria <strong>de</strong> trabajo partiendo <strong>de</strong> una rutina diaria, la planificación y<br />

anticipación gracias a ejercicios mentales y espaciales lo cual ha evi<strong>de</strong>nciado éxito a través<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Sin embargo, la <strong>de</strong>sventaja que se pue<strong>de</strong> presentar es un efecto secundario a<br />

los ejercicios que se realicen con los niños con TGD, ya que pue<strong>de</strong>n ser generadores <strong>de</strong><br />

ansiedad, crisis o <strong>de</strong> un comportamiento agresivo por la impotencia a la hora <strong>de</strong> realizarlos,<br />

lo que formaría un malestar en el niño y su familia.<br />

Teoria De La Intersubjetividad: Peter Hobson plantea la teoría <strong>de</strong> la intersubjetividad en la<br />

que señala que el déficit <strong>de</strong> las personas con autismo no es cognitivo, como en el caso <strong>de</strong> la<br />

teoría <strong>de</strong> la mente, sino afectivo. Sostiene que el déficit mentalista es una consecuencia <strong>de</strong><br />

una incapacidad innata para interactuar emocionalmente con los <strong>de</strong>más, i<strong>de</strong>as que<br />

<strong>de</strong>sarrolló a partir <strong>de</strong> otras investigaciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las primeras etapas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> los<br />

trastornos <strong>de</strong>l espectro Autista en 1943 hasta 1963, entre los que se <strong>de</strong>stacan Kanner,<br />

Szurek, Tustin, Reisen, Ruttenberg, entre otros.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!