19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

áreas optativas. Esta estrategia contempla los aspectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal <strong>de</strong>l niño en<br />

todos los ámbitos y es válido para todas las formas <strong>de</strong> superdotación y talento. Como<br />

<strong>de</strong>sventaja se pue<strong>de</strong> mencionar que es la estrategia más costosa, requiere una<br />

infraestructura muy elaborada que permita la individualización, precisa <strong>de</strong> una formación<br />

superior por parte <strong>de</strong> los maestros e implica un trabajo curricular mucho más extenso que el<br />

habitual.<br />

Entre los programas <strong>de</strong> enriquecimiento se pue<strong>de</strong>n mencionar: Enriquecimiento<br />

Psicopedagógico, Mo<strong>de</strong>lo Triádico, Programa Estrella y Programa <strong>de</strong> Inteligencias Múltiples<br />

(PIM), los cuales se ampliarán más a<strong>de</strong>lante.<br />

Con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l currículo ó currículo comprimido: Se ha <strong>de</strong>finido como un proceso en<br />

el cual se logra una adaptación ó supresión <strong>de</strong> ciertos elementos <strong>de</strong>l programa escolar con<br />

el propósito <strong>de</strong> ofrecer oportunida<strong>de</strong>s ajustadas al interés y las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

estudiante. Se requiere que el docente conozca muy bien los contenidos y logros <strong>de</strong> cada<br />

grado escolar, académicos y conceptuales referentes a diferentes temáticas para po<strong>de</strong>r<br />

brindarle al alumno una alternativa <strong>de</strong> enriquecimiento ó profundización <strong>de</strong>l tema, mientras<br />

el resto <strong>de</strong> los estudiantes apren<strong>de</strong> lo que está programado en el plan. Renzulli menciona la<br />

importancia <strong>de</strong> utilizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enriquecimiento o <strong>de</strong> profundización como alternativa<br />

pedagógica. En estos casos es recomendable que el docente exija al estudiante un producto<br />

<strong>de</strong> calidad que justifique haber utilizado este tipo <strong>de</strong> estrategia (MEN, 2002).<br />

Aceleración: Es un proceso en el cual se logra incorporar un ritmo más rápido en el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s particulares y las habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>tectadas en los alumnos talentosos ó en condiciones <strong>de</strong> excepcionalidad. El propósito<br />

fundamental <strong>de</strong> esta estrategia, es ubicar al estudiante en una condición curricular <strong>de</strong><br />

dificultad suficiente y al nivel <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s. Dentro <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aceleración se mencionan las siguientes: Inicio temprano <strong>de</strong>l preescolar ó la primaria<br />

cuando el niño muestra un nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo precoz suficiente para iniciar procesos <strong>de</strong><br />

lectura y escritura; promoción <strong>de</strong> curso cuando un estudiante <strong>de</strong> básica o media ha<br />

mostrado suficiencia en los diverso dominios curriculares; promoción <strong>de</strong> materias en el caso<br />

<strong>de</strong> los talentos específicos que muestran habilidad mayor y significativa en un área <strong>de</strong>l saber<br />

e ingreso precoz a la <strong>universidad</strong> que pue<strong>de</strong> ser parcial o total con acompañamiento<br />

institucional. No obstante la implementación <strong>de</strong> este recurso <strong>de</strong>be realizarse con cautela<br />

puesto que en muchos casos, por tener el firme propósito <strong>de</strong> fortalecer una nivelación y<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!