19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

<strong>de</strong>más factores humanos por lo que el empleo <strong>de</strong> esta herramienta favorecerá una nueva<br />

visión <strong>de</strong> la problemática y propen<strong>de</strong>rá por generar en el niño, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo<br />

i<strong>de</strong>ntificado en el diagnóstico <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> aprendizaje, un cambio en sus estructuras<br />

cognitivas que le permita un funcionamiento adaptado a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l medio en que se<br />

encuentra. Lo mencionado, permitirá una mayor accesibilidad <strong>de</strong> todos los individuos al<br />

sistema educativo y a la comunidad directa e indirectamente relacionada con ellos ya que es<br />

imprescindible, como se indicó, la participación y generación <strong>de</strong> cambios en los sistemas y<br />

subsistemas en influencia con el niño.<br />

Intervención en el Microsistema Familiar<br />

La familia junto con la escuela son los microsistemas a intervenir por excelencia, dado que<br />

son los entornos más inmediatos <strong>de</strong>l niño; lo que suce<strong>de</strong> en <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos y las<br />

interconexiones que se establecen entre los mismos generan situaciones que son<br />

<strong>de</strong>terminantes en el proceso <strong>de</strong>l trastorno y su tratamiento.<br />

En un niño con trastorno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo se presentan condiciones que no sólo perturban su<br />

funcionamiento, sino también que afecta a las personas que conviven con él; se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que el equilibrio familiar se ve afectado <strong>de</strong> una manera bidireccional, puesto que la familia<br />

en su afán <strong>de</strong> adaptarse a las condiciones generadas por el niño, adopta una serie <strong>de</strong><br />

comportamientos, pensamientos y sentimientos que se asocian <strong>de</strong> manera positiva o<br />

negativa según sea el caso, en el curso y pronóstico <strong>de</strong>l trastorno y <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

Des<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> la evaluación en el enfoque ecológico se <strong>de</strong>be tener en cuenta el tipo<br />

<strong>de</strong> vivienda, ubicación en barrio o vereda, edad y nivel <strong>de</strong> escolaridad <strong>de</strong> los padres, tipo <strong>de</strong><br />

unión, la estructura familiar, etapa <strong>de</strong>l ciclo vital en que se encuentra, organización, formas<br />

y estrategias <strong>de</strong> autoridad y estilos <strong>de</strong> crianza, estructura <strong>de</strong> normas en el hogar, roles,<br />

jerarquías, límites, cohesión, adaptabilidad, comunicación, nivel académico los hermanos,<br />

ingresos, bienes y gastos, así como manejo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> afrontamiento y recursos<br />

internos. Es importante también, la evaluación <strong>de</strong> la forma como se vivió en la familia el<br />

proceso <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong>l niño, si generó rechazo o sentimientos <strong>de</strong> culpa y<br />

la forma como se enfrentó por parte <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la familia; indagar<br />

cómo es la vida cotidiana frente al niño y cómo sus conductas alteran el funcionamiento<br />

familiar. La intervención a la familia por parte <strong>de</strong>l profesional en neuropsicopedagogía,<br />

consiste en maximizar las relaciones sanas entre sus miembros; para nadie es <strong>de</strong>sconocido<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!