19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

aprendizaje reflejan <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo normal en las funciones psicológicas o<br />

lingüísticas y que estas dificulta<strong>de</strong>s están relacionadas con el ina<strong>de</strong>cuado procesamiento <strong>de</strong><br />

información o manera inapropiada en la que el individuo recibe, interpreta y/o respon<strong>de</strong> a los<br />

estímulos sensoriales, lo cual pue<strong>de</strong> afectar incluso las funciones ejecutivas.<br />

Deruiter & Wansart (1982) citados por Gearheart (1985) plantean que el procesamiento<br />

incluye atención (sostenida, selectiva y dividida), percepción (discriminación, coordinación y<br />

secuenciación), memoria (retención, evocación), cognición (reconocimiento, i<strong>de</strong>ntificación,<br />

asociación y significación) y codificación (evocación, organización y verificación), procesos<br />

que son esenciales para el aprendizaje normal y que los estudiantes con dificulta<strong>de</strong>s para<br />

apren<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong>n tener déficit en uno o varios <strong>de</strong> estos procesos. Sin embargo, la<br />

incapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje también pue<strong>de</strong>n ser resultado <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

automatización ina<strong>de</strong>cuadas, por lo que los niños con <strong>de</strong>ben poner atención consciente a<br />

tareas que normalmente se vuelven automáticas. Estas fallas en la automatización se<br />

aplican a todos los niveles a procesamiento <strong>de</strong> la información y se observa por ejemplo, en<br />

niños con dificulta<strong>de</strong>s en lectura que nunca automatizan completamente el código fonético<br />

básico <strong>de</strong>l lenguaje, en fallas en el esfuerzo y atención requerido para dar sentido fonético a<br />

lo que está leyendo o en alteraciones en los niveles superiores <strong>de</strong> procesamiento necesarios<br />

para enten<strong>de</strong>r en su totalidad lo que se está leyendo. La <strong>de</strong>ficiente automatización por lo<br />

tanto, llevaría a una incapacidad para el aprendizaje <strong>de</strong> la lectura.<br />

Una línea <strong>de</strong> investigación específica <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> la<br />

información refiere que una <strong>de</strong>ficiencia básica en el <strong>de</strong>sarrollo psicolingüístico (ina<strong>de</strong>cuado<br />

manejo <strong>de</strong> la bases semántica, sintáctica y en especial, fonológica) es la causa <strong>de</strong> los<br />

trastornos específicos <strong>de</strong> la lectura y la escritura. Otra mirada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta aproximación ésta<br />

centrada en las competencias comunicativas, la teoría <strong>de</strong>l discurso y las experiencias<br />

significativas <strong>de</strong>l lenguaje; también acepta que las <strong>de</strong>ficiencias neurológicas impi<strong>de</strong>n la<br />

adquisición <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> diferentes maneras: ya sea limitando la habilidad <strong>de</strong>l niño para<br />

extraer información <strong>de</strong>l ambiente y por lo tanto para estructurar el material lingüístico o<br />

limitando la habilidad <strong>de</strong>l niño durante ciertas etapas críticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje. El<br />

grado <strong>de</strong> maduración <strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong>l niño y lo intacto que esté al interactuar con el<br />

ambiente afecta su construcción <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

En los últimos años diversas investigaciones se han centrado en aspectos psicolingüísticos<br />

específicamente agrupados como problemas <strong>de</strong>l lenguaje hablado y déficit <strong>de</strong><br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!