19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

innovadora, válida y eficaz, fundamentada en un cuerpo teórico sólido, capaz no sólo <strong>de</strong><br />

explicar los trastornos <strong>de</strong>l comportamiento sino <strong>de</strong> presentar soluciones eficaces para ellos.<br />

En los años 70 la modificación <strong>de</strong> conducta se aplicó con gran éxito a problemas que hasta<br />

ese momento eran refractarios al tratamiento. Las técnicas operantes se aplican con éxito a<br />

problemas <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong>l lenguaje, retraso mental, autismo y <strong>de</strong>lincuencia; al igual<br />

que se aplica a problemas en el aula y trastornos <strong>de</strong> la conducta en niños normales. Se<br />

<strong>de</strong>sarrollan nuevas técnicas como la economía <strong>de</strong> fichas y se mejoran los procedimientos<br />

existentes. Posteriormente se <strong>de</strong>sarrollan técnicas <strong>de</strong> entrenamiento en asertividad y<br />

habilida<strong>de</strong>s sociales y se mejoran las técnicas <strong>de</strong> alivio <strong>de</strong> aversión y técnicas aversivas.<br />

En el conductismo se postula que la conducta es aprendida y es la consecuencia <strong>de</strong> ciertas<br />

contingencias, por lo cual en términos <strong>de</strong> intervención, el ambiente <strong>de</strong>be modificarse <strong>de</strong><br />

forma sistemática con el objetivo <strong>de</strong> producir un cambio específico en la conducta<br />

observable. Las intervenciones por tanto, <strong>de</strong>ben centrarse directamente en la conducta<br />

afectada, que a<strong>de</strong>más es medible, observable y cuantificable.<br />

En el campo <strong>de</strong> la educación especial, el mo<strong>de</strong>lo conductista ha tenido una gran influencia y<br />

aplicación, partiendo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> modificación conductual al ámbito<br />

escolar; <strong>de</strong> igual manera, ha influido en la teoría curricular, i<strong>de</strong>ntificando el currículo con los<br />

procesos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> la acción educativa. Esta planificación tendría, como eje<br />

primordial, la selección y formulación <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> aprendizaje, entendidos como<br />

comportamientos observables, medibles y cuantificables que se preten<strong>de</strong> conseguir o<br />

modificar gracias al proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje. La selección <strong>de</strong> contenidos y<br />

activida<strong>de</strong>s estaría supeditada a los objetivos propuestos.<br />

De esta manera, el mo<strong>de</strong>lo conductista ha impactado la educación <strong>de</strong>l niño con retraso<br />

mental: Por un lado en el énfasis dado al análisis <strong>de</strong> tareas (cuyo objetivo es evaluar el<br />

grado <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s específicas en los niños, utilizando una evaluación con referencia a<br />

criterios) y por el otro, al entrenamiento <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, ya que se parte <strong>de</strong>l supuesto <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>terminadas habilida<strong>de</strong>s son prerrequisitos para el logro <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s académicas.<br />

Una <strong>de</strong> sus aplicaciones a la evaluación es la medición basada en el currículo y el<br />

diagnóstico basado en el currículo.<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas: Al consi<strong>de</strong>rar que toda conducta retrasada, al igual que cualquier<br />

otra conducta, se pue<strong>de</strong> analizar funcionalmente, es <strong>de</strong>cir, en función <strong>de</strong> los estímulos y <strong>de</strong><br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!