19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

CGR. Las primeras son las típicas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong>l condicionamiento operante –<br />

se ejecutan en presencia <strong>de</strong> estímulos discriminativos y/o reforzadores que se intuyen<br />

inmediatos–; en cambio, las segundas se a<strong>de</strong>ntran en el campo <strong>de</strong>l autocontrol. Las CGR<br />

son aquellas en las que los objetivos y consecuentes <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> estímulos<br />

verbales –por tanto, no se presentan en el ambiente-. Expresan el control <strong>de</strong> la conducta por<br />

parte <strong>de</strong>l lenguaje, lo que evolutivamente ocurriría primero a partir <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong>l adulto<br />

y <strong>de</strong>spués, tras un proceso <strong>de</strong> maduración e interiorización, sería el propio niño quien lo<br />

asumiría. Por tanto, en una CGR se asume la presencia <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> ‘cumplimiento’; se<br />

da una norma y, acto seguido o relativamente en poco tiempo, <strong>de</strong>be darse la conducta, así<br />

como <strong>de</strong> ‘seguimiento’: el niño <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> autogenerar la norma para mantener la<br />

conducta en el tiempo en ausencia <strong>de</strong> control externo. En este sentido, los aportes <strong>de</strong> la<br />

escuela soviética y específicamente <strong>de</strong> la teoría contextual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en relación con la<br />

internalización <strong>de</strong>l lenguaje en la autorregulación se retoman para la comprensión <strong>de</strong>l<br />

fenómeno <strong>de</strong>l TDAH, pero <strong>de</strong> manera integrada con los principios conductuales <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje.<br />

En cuanto a la anormal respuesta en el TDAH a los estímulos y consecuentes <strong>de</strong>l medio, se<br />

<strong>de</strong>bería analizar si esta se da por un déficit en el efecto <strong>de</strong> los estímulos reforzadores, un<br />

efecto inusualmente rápido <strong>de</strong> habituación o <strong>de</strong> saciedad a estos estímulos o por un déficit<br />

en la manera habitual con la que los programas <strong>de</strong> refuerzo mantienen la conducta <strong>de</strong> los<br />

individuos. Los anteriores planteamientos explican la propuesta <strong>de</strong> Barkley <strong>de</strong>l TDAH como<br />

un trastorno por <strong>de</strong>sinhibición conductual.<br />

En cuanto al Trastorno Oposicionista Desafiante, Barkley (1997) también propone un<br />

conocido programa <strong>de</strong> intervención que consta <strong>de</strong> ocho pasos encaminado a favorecer la<br />

aparición <strong>de</strong> conductas positivas que le ayu<strong>de</strong>n al niño a alcanzar el éxito en el colegio y en<br />

sus relaciones sociales (ver capítulo sobre programas <strong>de</strong> intervención). Las estrategias<br />

usadas están diseñadas para reducir la terquedad y el comportamiento oposicionista y<br />

aumentar las conductas <strong>de</strong> colaboración. Este programa se basa en la suposición que las<br />

conductas positivas ten<strong>de</strong>rán a incrementarse si el niño recibe un premio o un<br />

reconocimiento por ellas, en tanto que las negativas ten<strong>de</strong>rán a extinguirse si son ignoradas<br />

o generan consecuencias negativas.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!