19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

comportamientos. También citan a Rutter (2002) quien plantea que la resilencia no pue<strong>de</strong><br />

ser pensada solamente como un atributo con el que los niños nacen, ni que los niños<br />

adquieren durante el <strong>de</strong>sarrollo, sino que se trataría <strong>de</strong> un proceso interactivo entre las<br />

condiciones constitucionales <strong>de</strong>l niño y el medio. Investigaciones acerca <strong>de</strong> los factores<br />

involucrados en este proceso hacen referencia a factores <strong>de</strong> tipo protector y <strong>de</strong> riesgo.<br />

Como factores protectores se tienen en cuenta las habilida<strong>de</strong>s cognitivas, la autoestima, el<br />

autocontrol, la fé, el temperamento estable, la competencia social, la capacidad para la<br />

solución <strong>de</strong> problemas y la autonomía como factores estructurales; como factores<br />

ambientales se mencionan un hogar estable y equilibrado, padres sensibles, tipo <strong>de</strong> crianza<br />

con autoridad, claridad en las normas y cali<strong>de</strong>z, expectativas académicas, morales y<br />

sociales altas, oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participación, empleo, relaciones <strong>de</strong> confianza y apoyo<br />

emocional fuera <strong>de</strong> la familia, el amor incondicional <strong>de</strong> alguien, los logros escolares y las<br />

condiciones personales <strong>de</strong>l maestro como mo<strong>de</strong>lo, así como sus expectativas.<br />

Como factores <strong>de</strong> riesgo a nivel estructural se pue<strong>de</strong>n mencionar baja capacidad intelectual,<br />

bajo rendimiento académico, presencia <strong>de</strong> algún trastorno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, temperamento<br />

difícil, baja autoestima, alta sensibilidad al estrés y pobre cuidado prenatal. Por otra parte,<br />

como factores medioambientales se señalan disfuncionalidad familiar, divorcio, crianza<br />

coercitiva, vínculos pobres, salud mental comprometida <strong>de</strong> los cuidadores, pobreza,<br />

hacinamiento, pobre acceso a servicios <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong>sempleo, diversas clases <strong>de</strong><br />

discriminación e incluso los problemas asociados al <strong>de</strong>splazamiento forzado.<br />

Dadas las anteriores condiciones, la familia y la escuela se constituyen en los espacios<br />

propicios y fundamentales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la resiliencia. Esta última como contexto <strong>de</strong><br />

aprendizaje aporta las acciones <strong>de</strong>l profesor, los métodos instruccionales efectivos, el<br />

currículo, las políticas y el clima humano institucional; todas ellas juegan papeles<br />

importantes no sólo en el aprendizaje, sino en la motivación y la actitud que el niño adopte<br />

frente a la vida,<br />

En cuanto a la calidad <strong>de</strong> vida como otro <strong>de</strong> los principios orientadores <strong>de</strong> la intervención en<br />

Desarrollo Infantil, Suárez (2001) la <strong>de</strong>fine como un proceso que apunta al enriquecimiento<br />

personal, al crecimiento <strong>de</strong>l otro y al <strong>de</strong>sarrollo social; compromete no solo la armonía<br />

interior, sino las relaciones gratas y fecundas con los <strong>de</strong>más. Abarca todas las facetas <strong>de</strong>l<br />

ser humano, sus necesida<strong>de</strong>s, la vida cotidiana y la complejidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social.<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!