19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

El carácter estricto <strong>de</strong> la terapia conductual resulta apropiado para el manejo <strong>de</strong> los<br />

trastornos comportamentales ya que el llevar a cabo cada paso en or<strong>de</strong>n secuencial y<br />

or<strong>de</strong>nado favorece la aparición <strong>de</strong> resultados palpables a corto plazo y permite <strong>de</strong>terminar el<br />

tratamiento en términos objetivos y planificados, atendiendo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada<br />

paciente. Constituye uno <strong>de</strong> los enfoques más influyentes en el campo <strong>de</strong> la salud mental y<br />

posee un bagaje teórico muy extenso.<br />

Puesto que la aplicación <strong>de</strong> las técnicas conductuales exige <strong>de</strong>masiado control y<br />

disponibilidad <strong>de</strong> tiempo, esto pue<strong>de</strong> resultar agotador tanto para el niño como para los<br />

maestros y padres. Por otro lado, si hay falta <strong>de</strong> continuidad o falta <strong>de</strong> consistencia en la<br />

terapia, se pue<strong>de</strong>n volver a presentar las conductas iniciales y no ser extinguidas.<br />

Adicionalmente las exigencias <strong>de</strong>l tratamiento conductual, con frecuencia no se adaptan a<br />

los entornos escolares, o no se cuenta con profesionales disponibles o calificados en dichos<br />

entornos.<br />

Enfoque cognitivo-conductual<br />

Bajo la <strong>de</strong>nominación cognitivo-conductual se agrupan diversas aproximaciones<br />

terapéuticas que surgen tras los cuestionamientos acerca <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los<br />

conductuales basados exclusivamente en el condicionamiento. Esta corriente<br />

psicoterapéutica incorpora paulatinamente estrategias y procedimientos <strong>de</strong> la psicología<br />

cognitiva planteados por autores tales como Ellis, Beck y Meichenbaum (citados por<br />

Fernán<strong>de</strong>z-Pérez, 2008), entre otros. El término conducta en este enfoque se entien<strong>de</strong> en<br />

un sentido amplio, abarcando conductas visibles, así como pensamientos, sentimientos y<br />

emociones.<br />

Los llamados mo<strong>de</strong>los cognitivos-conductuales asumen el concepto <strong>de</strong> cognición como el<br />

acto por el cual la persona logra saber y conocer acerca <strong>de</strong> sí y <strong>de</strong>l mundo que le ro<strong>de</strong>a a<br />

través <strong>de</strong> la experiencia y logra también integrarse al mundo a través <strong>de</strong> su propia cognición<br />

y <strong>de</strong> lo que experimenta y razona, como un ser activo, capaz <strong>de</strong> influir <strong>de</strong>cididamente en su<br />

realidad y asumiendo una función y una acción constructivista y participante <strong>de</strong> su propia<br />

terapia. El fundamento básico <strong>de</strong> este enfoque se centra en la conducta observable <strong>de</strong>l<br />

sujeto, pero abordada y focalizada en la complejidad <strong>de</strong>l proceso cognitivo don<strong>de</strong> el déficit,<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!