19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

información. En estas orientaciones se resalta el carácter activo, constructivo y<br />

autorregulado <strong>de</strong>l aprendizaje por parte <strong>de</strong>l alumno, conceptos que <strong>de</strong>splazaron el interés<br />

hacia los mecanismos acerca <strong>de</strong> la estructuración <strong>de</strong>l conocimiento (cómo se apren<strong>de</strong>,<br />

cómo se recuerda y almacena y cómo se organizan los nuevos conocimientos). Estas<br />

reformulaciones llevaron al surgimiento <strong>de</strong> diversas teorías y por en<strong>de</strong> al replanteamiento <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> intervención en las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aprendizaje. Entre los aspectos<br />

relevantes <strong>de</strong> estas teorías relacionados con el concepto <strong>de</strong> aprendizaje y sus implicaciones<br />

para la intervención, se encuentran:<br />

La psicología genética: La obra piagetana <strong>de</strong>staca el supuesto <strong>de</strong> que el aparato psíquico<br />

está compuesto por un conjunto <strong>de</strong> sistemas cognitivos que se constituyen como<br />

agrupamientos o estructuras lógicas, como la inteligencia. Esta, se prolonga en el<br />

pensamiento cuyo <strong>de</strong>sarrollo se vincula con el lenguaje, necesario para que las acciones<br />

inteligentes se interioricen en operaciones y se puedan reconstruir las estructuras cognitivas<br />

(las cuales cambian ante cada nueva situación problemática a resolver): un nuevo objeto <strong>de</strong><br />

conocimiento produce un conflicto en las estructuras cognitivas y, a través <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> asimilación (incorporación <strong>de</strong> nueva información a los esquemas previamente existentes<br />

–forma en que se capta-) y acomodación (modificación <strong>de</strong> los esquemas asimiladores en<br />

función <strong>de</strong> los elementos que han sido asimilados –posibilidad <strong>de</strong> adaptación al mismo que<br />

genera cambio <strong>de</strong> acciones para manipular o manejar nuevas situaciones-), se produce una<br />

equilibración <strong>de</strong> las mismas: estos momentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrio y equilibrio cognitivo se<br />

convierten en aprendizaje.<br />

Des<strong>de</strong> esta teoría el aprendizaje por tanto, se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la acción inteligente que realiza el<br />

sujeto sobre los objetos para apren<strong>de</strong>r a incorporarlos a su estructura cognitiva<br />

confiriéndoles una significación. El objetivo <strong>de</strong> los programas educativos según este<br />

enfoque, sería el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias y la construcción <strong>de</strong> las estructuras<br />

mentales correspondientes, previo conocimiento <strong>de</strong> los estadios evolutivos. En el<br />

diagnóstico <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje es necesaria una evaluación pedagógica o<br />

caracterización inicial para <strong>de</strong>tectar el grado <strong>de</strong> conocimientos y el tipo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s que<br />

cada niño presenta. De acuerdo con esta, el docente programa las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje que requiere el alumno.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!