19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

- Entrenamiento en técnicas <strong>de</strong> relajación.<br />

- Desensibilización propiamente dicha. De forma imaginaria o in vivo, presentando los<br />

elementos ansiógenos (objetos o situaciones) según la jerarquía establecida a la vez que se<br />

practica la relajación. La <strong>de</strong>sensibilización sistemática está aconsejada también en el<br />

tratamiento en los siguientes casos: trastornos <strong>de</strong> ansiedad por separación, trastornos<br />

obsesivos compulsivos.<br />

- La práctica reforzada: está enfocada en la adquisición <strong>de</strong> conductas nuevas adaptativas<br />

más que en la eliminación <strong>de</strong> las respuestas <strong>de</strong> ansiedad. La terapia tien<strong>de</strong> a hacer per<strong>de</strong>r<br />

al estímulo su valor ansiógeno enseñando a la persona una nueva conducta que le permita<br />

hacer frente a la situación lo más eficazmente posible. Está indicada en el tratamiento <strong>de</strong> la<br />

fobia escolar y el trastorno <strong>de</strong> evitación, con esta técnica se busca que el niño se exponga<br />

gradualmente a la situación temida, enfrentándola y ganando confianza en el proceso<br />

mediante indicaciones <strong>de</strong> cual es la forma <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r hasta que se habitúe y finalmente<br />

soporte las situaciones <strong>de</strong> separación con la menor ansiedad posible y sin sufrir<br />

consecuencias negativas (Echeburúa, 1995).<br />

- Las escenificaciones emotivas: son la combinación <strong>de</strong> la exposición en vivo, el mo<strong>de</strong>lado<br />

participante y la práctica reforzada. Con esta aplicación conjunta se trata <strong>de</strong> potenciar los<br />

resultados terapéuticos que se pue<strong>de</strong>n obtener con cada uno <strong>de</strong> ellos por separado. Muy útil<br />

para tratar fobias específicas en niños muy pequeños (Bragado, 1994).<br />

Ventajas y Desventajas: En relación con las ventajas <strong>de</strong> la terapia <strong>de</strong>l comportamiento se<br />

encuentra una alta prevalencia en su aplicación para la intervención <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong><br />

ansiedad, enfatizando especialmente en el componente motivacional y la participación <strong>de</strong><br />

toda la familia. Así mismo, muestra resultados a corto plazo lo que pue<strong>de</strong> convertirse en un<br />

valor agregado frente a otros mo<strong>de</strong>los. La <strong>de</strong>sventaja que predomina <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este<br />

enfoque es la escasa relevancia que se le da a los procesos cognitivos, ya que se obtienen<br />

beneficios a corto plazo, no siendo efectivo a largo plazo puesto que no hay una<br />

modificación <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> pensamiento que sostengan el cambio <strong>de</strong> la conducta; unido<br />

a estos planteamientos, se ha dicho por parte <strong>de</strong> los humanistas que las terapias<br />

comportamentales son muy frías, que basan sus resultados en la modificación <strong>de</strong> conductas<br />

con métodos primarios en los que se trata al individuo no como un ser racional pensante<br />

sino como un ser inferior.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!