19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

cuerpo y la acción <strong>de</strong> llevarse cosas o parte <strong>de</strong>l cuerpo a la boca. La aversividad <strong>de</strong> este<br />

método <strong>de</strong>be ser ínfima, ya que el esfuerzo y la ayuda natural requeridos son mínimos.<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas: Como ventajas fundamentales al implementar el programa ABA<br />

en niños(as) con TGD se menciona el logro <strong>de</strong> la extinción <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>sadaptativa, <strong>de</strong><br />

las autoagresiones y las estereotipias y el incremento <strong>de</strong> aquellas que se encuentran<br />

<strong>de</strong>ficitarias (interacción social, lenguaje y comunicación) ya que busca siempre que el niño<br />

logre funcionar en el contexto en que se encuentra <strong>de</strong> la manera más tranquila posible y<br />

a<strong>de</strong>más, su aplicabilidad generalizada en los diferentes niveles <strong>de</strong> autismo, no solamente<br />

en los <strong>de</strong> buena evolución como suce<strong>de</strong> en otros enfoques <strong>de</strong> intervención. Así, en general<br />

el aplicar sistemáticamente un conjunto <strong>de</strong> programas estructurados para <strong>de</strong>sarrollar y<br />

aumentar la atención, el seguimiento <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes e imitación, y las conductas necesarias<br />

para la adquisición <strong>de</strong> cualquier aprendizaje posterior, permite un <strong>de</strong>sarrollo y<br />

funcionamiento más equilibrado en el niño. A<strong>de</strong>más a medida que avanza la intervención<br />

con ABA, se trabaja en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s motrices, sociales y <strong>de</strong> juego,<br />

comunicación, académicas y en el logro <strong>de</strong> la generalización aprendida a otros ámbitos lo<br />

cual tiene lugar <strong>de</strong>bido a la gran estructuración que este programa implica (Powers,1999).<br />

Para Matos y Mustaca (2005) existen <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> emplear ABA en niños(as) con<br />

dificulta<strong>de</strong>s adaptativas ya que exaltan las características <strong>de</strong> excesiva rigi<strong>de</strong>z y<br />

distanciamiento emocional que este enfoque conlleva a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mencionar que el usar<br />

técnicas que impliquen el castigo en todas sus modalida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong> resultar<br />

contraproducente ya que, aunque se disminuyen ciertas conductas, surgen <strong>de</strong> manera<br />

peligrosa otras no <strong>de</strong>seables, como ansiedad y temor hacia la persona que lo aplica. Los<br />

enfoques humanistas mencionan por su parte que las técnicas conductuales son frías e<br />

impersonales y que llevan a los niños a niveles bajos en la escala filogenética en cuanto a<br />

las formas <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Enfoque cognitivo-conductual<br />

Artigas y cols (2006) consi<strong>de</strong>ran más allá <strong>de</strong> la terapia conductual, la Terapia cognitivo -<br />

conductual como un enfoque psicoterapéutico que combina el papel que <strong>de</strong>sempeñan los<br />

pensamientos y las actitu<strong>de</strong>s en las motivaciones y en la conducta, con los principios <strong>de</strong><br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!