19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

ceñido al currículo, con metas observables y medibles. Sin embargo, la excesiva<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l currículo limitaría la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los programas a las características<br />

individuales, particularmente en aquellos estudiantes <strong>de</strong>privados socioculturalmente o con<br />

retrasos madurativos.<br />

Enfoque neuropsicológico<br />

En el campo <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> los TEA, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una aproximación neuropsicológica, los<br />

enfoques están <strong>de</strong>terminados por el marco teórico que subyace a la concepción <strong>de</strong><br />

Desarrollo, lo cual ha conducido a la cuestión acerca <strong>de</strong> si un niño con esta condición sigue<br />

o no la misma secuencia en su aprendizaje que un niño normal. De esta cuestión surgen<br />

dos gran<strong>de</strong>s hipótesis:<br />

Hipótesis <strong>de</strong> la secuencia similar: Se asume las diferencias como variaciones normales<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> adquisición, es <strong>de</strong>cir, los niños tendrían una organización cerebral menos<br />

madura pero no diferente. Las diferencias estarían dadas en los aspectos relativos a la<br />

velocidad/rapi<strong>de</strong>z con que el niño pueda realizar los aprendizajes.<br />

Hipótesis <strong>de</strong>l déficit: Bajo lal cual se consi<strong>de</strong>ra que estos trastornos obe<strong>de</strong>cen a una<br />

organización cognitiva diferente. Esta concepción se relaciona con explicaciones causales<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n neurobiológico, tales como aquellas que atribuyen dichos trastornos a fallas en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo neuropsicológico, por <strong>de</strong>ficiencias y/o problemas en la constitución y/o<br />

funcionamiento <strong>de</strong> estructuras a nivel cortical que conllevan a déficit en los procesos<br />

cognoscitivos (inherentes a procesos <strong>de</strong> lectura, escritura y cálculo matemático) que tienen<br />

asiento en dichas estructuras.<br />

Inicialmente surgieron programas que influyeron la intervención hasta la década <strong>de</strong> los años<br />

70 basados en entrenamientos <strong>de</strong> procesos psicológicos básicos que partían <strong>de</strong>l supuesto<br />

<strong>de</strong> que las dificulta<strong>de</strong>s eran causadas por trastornos en uno o en varios <strong>de</strong> dichos procesos<br />

interfiriendo el aprendizaje (percepción, atención, memoria, etc.). Es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

enfoques que pretendían mejorar aspectos <strong>de</strong>ficitarios en los procesos psiconeurológicos<br />

consi<strong>de</strong>rados prerrequisitos <strong>de</strong>l aprendizaje lo que conllevó a la formulación <strong>de</strong> programas<br />

correctivos que atribuían por ejemplo, los problemas <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> la lectura a<br />

<strong>de</strong>ficiencias perceptuales. Es <strong>de</strong>cir, en cuanto la dislexia se consi<strong>de</strong>raba como un trastorno<br />

perceptivo-visual, las estrategias <strong>de</strong> intervención estaban dirigidas a mejorar las habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> percepción y discriminación visual, el esquema corporal y la dominancia lateral, la<br />

orientación y organización espacial. Los avances investigativos <strong>de</strong>mostraron que dichas<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!