19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

2.6 TALENTOS Y/O CAPACIDADES EXCEPCIONALES<br />

El problema <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> la población con capacida<strong>de</strong>s excepcionales en Colombia ha<br />

sido una constante que en principio fue movimiento y respuesta <strong>de</strong> un grupo pequeño <strong>de</strong> la<br />

población que tuvo sus inicios a comienzos <strong>de</strong> los años ochenta por parte <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> familia<br />

y profesionales, particularmente <strong>de</strong>l Instituto y la Fundación Alberto Merani. Años <strong>de</strong>spués, la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1991 y la Ley General <strong>de</strong> Educación (ley 115 <strong>de</strong> 1994) reconocen el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> los estudiantes a <strong>de</strong>sarrollar sus potencialida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> una educación diseñada para<br />

este fin.<br />

En los últimos años el Ministerio <strong>de</strong> Educación ha dado los primeros pasos que han permitido<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> propuestas orientadas a la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudiantes<br />

excepcionales. La legislación vigente prescribe la importancia <strong>de</strong> generar propuestas<br />

educativas apropiadas para dicha población. En Marzo <strong>de</strong> 2001 se expidieron los lineamientos<br />

generales <strong>de</strong> políticas para la Atención <strong>de</strong> Personas con Talentos y/o Capacida<strong>de</strong>s<br />

Excepcionales. Estos primeros pasos han abierto la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, tanto en<br />

educación pública como privada, programas orientados a cristalizar las propuestas generadas<br />

en el ámbito gubernamental. Este capítulo se propone no sólo revisar el estado <strong>de</strong>l arte en<br />

Colombia en cuanto a la intervención educativa <strong>de</strong> esta población, sino plantear una<br />

propuesta <strong>de</strong> intervención enmarcada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las nuevas concepciones pedagógicas; es así<br />

como se hará una aproximación neuropsicopedagógica que mire al niño en forma holística y<br />

contextual que abarque no sólo las esferas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo sino los ambientes en el cual<br />

interactúa.<br />

Es importante resaltar los cambios trascen<strong>de</strong>ntales que ha sufrido la ciencia <strong>de</strong>l conocimiento<br />

en menos <strong>de</strong> un siglo, especialmente en lo que se refiere a los lineamientos para el<br />

entendimiento <strong>de</strong> la cognición y <strong>de</strong> los procesos mentales; por ello es fundamental perfilar un<br />

marco teórico que oriente a una aproximación conceptual <strong>de</strong> tres aspectos primordiales: la<br />

inteligencia, la superdotación general y el talento, con el propósito <strong>de</strong> tener mayores y<br />

mejores herramientas para la comprensión y el abordaje <strong>de</strong> personas talentosas y en<br />

condiciones <strong>de</strong> excepcionalidad.<br />

A través <strong>de</strong> esta breve aproximación teórica se evi<strong>de</strong>ncia un trasfondo histórico que enmarca<br />

el cambio sufrido por la concepción monolítica <strong>de</strong> inteligencia, la cual ha sido encaminada<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!