19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

el objeto; en esta relación ambos se modifican mutuamente <strong>de</strong> lo que resulta un progresivo<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sujeto y una consecuente transformación <strong>de</strong> las modificaciones <strong>de</strong> los objetos<br />

(García, 1999).<br />

De las implicaciones teóricas <strong>de</strong> esta postura se asume que el niño con déficit sigue en su<br />

<strong>de</strong>sarrollo mental el mismo recorrido que el niño normal. No obstante, en el niño con déficit<br />

este recorrido se realiza con retrasos, fijaciones precoces y sin llegar jamás al equilibrio<br />

<strong>de</strong>finitivo, diferenciándose <strong>de</strong>l niño normal en el ritmo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo y en el límite que<br />

alcanza. Por tal razón en la intervención educativa se <strong>de</strong>ben reforzar las bases <strong>de</strong>l<br />

pensamiento sobre las que se construirán más tar<strong>de</strong> los aprendizajes, lo cual en el caso <strong>de</strong><br />

los estudiantes con déficit cognitivo, significa brindar experiencias <strong>de</strong> acuerdo a su<br />

capacidad o nivel cognitivo, buscando correspon<strong>de</strong>ncia entre este y las tareas académicas<br />

propuestas.<br />

Bajo esta perspectiva, existe acuerdo general en admitir que las personas con déficit<br />

cognitivos profundos no superan el periodo sensoriomotor, los que presentan déficit severos<br />

son capaces <strong>de</strong> un pensamiento intuitivo; los mo<strong>de</strong>rados son capaces <strong>de</strong> una construcción<br />

operatoria, pero inacabada, y los leves en algunos casos, podrían acce<strong>de</strong>r a las operaciones<br />

formales pero mucho más tar<strong>de</strong>.<br />

Teorías basadas en la Modificabilidad Cognitiva. Se parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la<br />

inteligencia es modificable y <strong>de</strong> que la modificabilidad como tal pue<strong>de</strong> evaluarse (por<br />

ejemplo, la evaluación dinámica <strong>de</strong> la inteligencia). Estas teorías han tenido gran aplicación<br />

y <strong>de</strong>sarrollo en el campo <strong>de</strong> la educación especial, <strong>de</strong>stacándose la Teoría <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong><br />

Desarrollo Próximo <strong>de</strong> Vigotsky (Pozo, 1996) y la Teoría <strong>de</strong> la Modificabilidad Estructural<br />

Cognitiva (Feuerstein, 1997).<br />

Des<strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> la Zona <strong>de</strong> Desarrollo Próximo se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que los procesos<br />

psicológicos son, en su origen, esencialmente sociales. Los niños experimentan por primera<br />

vez activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas en presencia y con ayuda <strong>de</strong> otras personas;<br />

poco a poco llegan a resolver los problemas por sí mismos, a través <strong>de</strong> un proceso gradual<br />

<strong>de</strong> interiorización. Se llama zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo próximo la distancia entre el nivel evolutivo<br />

real, lo que un niño <strong>de</strong>be resolver por sí mismo sin la ayuda <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, y el nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo potencial, lo que pue<strong>de</strong> resolver con la ayuda <strong>de</strong> otra persona. Esta zona se<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!