19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

cultura institucional comprometida con la potenciación <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños en<br />

condición <strong>de</strong> excepcionalidad.<br />

Para que los procesos <strong>de</strong> inclusión se <strong>de</strong>n a cabalidad, es necesario mencionar las<br />

a<strong>de</strong>cuaciones curriculares que apoyan este tipo educativo y que <strong>de</strong>ben ser llevadas a cabo<br />

con la participación directa <strong>de</strong> docentes y directivos <strong>de</strong> los establecimientos educativos que<br />

oferten este tipo <strong>de</strong> servicio. Larraguibel Q. E. (2003), citado en el mismo documento,<br />

menciona que <strong>de</strong>ben existir adaptaciones curriculares que apunten a proveer a los<br />

estudiantes superdotados ó talentosos <strong>de</strong> las herramientas necesarias para su<br />

potencialización. Lo anterior en otras palabras y <strong>de</strong> acuerdo con los parámetros<br />

normativos, se refiere a que en Colombia el plan curricular pue<strong>de</strong> ser organizado con cierto<br />

grado <strong>de</strong> flexibilidad (Resolución 2343 <strong>de</strong> 1996), al igual que la estructuración <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong><br />

estudio, don<strong>de</strong> los horarios y las intensida<strong>de</strong>s académicas pue<strong>de</strong>n variar, con el propósito<br />

<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

En lo que respecta al potencial humano y físico, es indispensable que las entida<strong>de</strong>s<br />

educativas cuenten con un equipo interdisciplinario <strong>de</strong> apoyo, en el cual se incluyan<br />

profesionales que tradicionalmente han apoyado los procesos <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> la población<br />

en mención y profesionales <strong>de</strong> saberes particulares <strong>de</strong> las ciencias, las artes y las<br />

humanida<strong>de</strong>s. Para lograr una educación en, con y para la diversidad, se requiere no<br />

solamente <strong>de</strong> la transformación <strong>de</strong> los procesos educativos, sino también <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> los<br />

docentes y profesionales, el cual <strong>de</strong>be manejar como principio un carácter inter y trasdisciplinar;<br />

por lo anterior, se hace necesario la integración <strong>de</strong> saberes y disciplinas a la luz<br />

<strong>de</strong> las prácticas pedagógicas. Para lograr este objetivo es estratégico que las entida<strong>de</strong>s<br />

establezcan alianzas con otras instituciones, teniendo en cuenta los recursos <strong>de</strong>l entorno y<br />

las gestiones con el propósito <strong>de</strong> potenciar el talento humano <strong>de</strong> los estudiantes. Otro <strong>de</strong><br />

los recursos fundamentales va orientado a la utilización <strong>de</strong> las tecnologías a la luz <strong>de</strong> la<br />

educación y el aprendizaje; todo con el fin <strong>de</strong> propen<strong>de</strong>r espacios <strong>de</strong> enriquecimiento <strong>de</strong> la<br />

educación.<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas: Como ventaja se menciona a posibilidad <strong>de</strong>l respeto a las<br />

diferencias individuales, a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, a la <strong>de</strong> socialización<br />

<strong>de</strong> los niños en condiciones ordinarias, a la no segregación y a relacionarse con personas<br />

diferentes, lo cual les permite potenciar la capacidad <strong>de</strong> interactuar con un contexto real; en<br />

este sentido, podrían ayudar a jalonar los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus pares y a su vez<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!