19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

Burns (2004) menciona que al implementar la terapia cognitiva - conductual en trastornos<br />

<strong>de</strong>presivos en la infancia, <strong>de</strong>be tenerse en cuenta:<br />

- Una secuencia <strong>de</strong> acción que permita organizar un or<strong>de</strong>n lógico para abordar la<br />

problemática y manejar los síntomas presentes.<br />

- Charla psicoeducativa dirigida a los padres y/o cuidadores primarios <strong>de</strong>l niño.<br />

- Formulación clínica enfatizando en el análisis funcional establecido para el caso puntual<br />

<strong>de</strong>l paciente y explicación <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> conducta los cuales implican la<br />

necesidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los propios pensamientos.<br />

- Presentación completa <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> tratamiento organizado <strong>de</strong>be ser presentada tanto al<br />

niño como a sus padres.<br />

- Al inicio <strong>de</strong> cada sesión <strong>de</strong> intervención es necesario realizar una síntesis <strong>de</strong> lo trabajado<br />

durante la sesión anterior,<br />

- Presentación <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> sesión al niño<br />

- En cada sesión se revisan las tareas solicitadas al paciente durante la sesión anterior<br />

(autoregistro organizado en cuatro columnas básicas: situación, pensamiento, conducta,<br />

sentimiento) para ser trabajadas <strong>de</strong> forma conjunta paciente – terapeuta abordando cada<br />

situación indicada y reelaborando mediante técnicas propias <strong>de</strong> reestructuración, los<br />

pensamientos automáticos señalados y los esquemas cognitivos que vayan presentando.<br />

De esta manera, se da inicio al proceso <strong>de</strong> autoevaluación en el niño don<strong>de</strong> se busca que,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la percepción que tiene acerca <strong>de</strong> sus propias dificulta<strong>de</strong>s, logre<br />

señalar los pensamientos automáticos generadores <strong>de</strong> disforia para fomentar el surgimiento<br />

<strong>de</strong> pensamientos controlados. Posteriormente, le es explicada al niño la relación<br />

pensamiento – sentimiento- conducta para lo que se emplea el registro traído por él a la<br />

sesión así como metáforas y analogías sencillas que tengan en cuenta la maduración<br />

cognitiva <strong>de</strong>l niño, <strong>de</strong> acuerdo a la edad, por lo que los cuentos y los análisis que realizan<br />

sus personajes pue<strong>de</strong>n ser un punto <strong>de</strong> partida efectivo (Burns, 2004).<br />

El mismo autor menciona que como punto importante durante las sesiones <strong>de</strong>ben aten<strong>de</strong>rse<br />

los sesgos atencionales que se presenten en el niño y se insistirá en el registro <strong>de</strong><br />

situaciones positivas y refuerzo en general que le es dado <strong>de</strong> forma cotidiana por parte <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más, estableciendo un número mínimo <strong>de</strong> situaciones con el objetivo <strong>de</strong> forzar la<br />

modificación atencional en él. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be exponérsele <strong>de</strong> forma directa la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

observar un cambio en las contingencias al interior <strong>de</strong>l hogar para permitirle la predicción <strong>de</strong>l<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!