19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

-Desarrolla las competencias investigativas.<br />

-Favorece el <strong>de</strong>sarrollo global <strong>de</strong>l aprendizaje, pues trabaja la interrelación <strong>de</strong> contenidos<br />

entre las diferentes asignaturas y la interdisciplinariedad.<br />

-Mejora el rendimiento escolar.<br />

-Mejores puntuaciones en pruebas <strong>de</strong> estrategias cognitivas y metacognitivas.<br />

- Mejora la integración interpersonal.<br />

Y como <strong>de</strong>sventajas:<br />

-La estructura actual <strong>de</strong> la enseñanza, caracterizada por ser lineal, dificulta la aplicación <strong>de</strong><br />

este sistema.<br />

-Utiliza mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> clase frontal y secuencial.<br />

-El esquema social actual homogenizado no está preparado para acoger personas<br />

educadas en la diversidad.<br />

Programa Waldorf (Antroposofía)<br />

La antroposofía no es precisamente una propuesta para intervenir a los niños en condición<br />

<strong>de</strong> excepcionalidad, pero vale la pena mencionarla en esta revisión por cuanto es una<br />

filosofía que busca <strong>de</strong>sarrollar en el niño todos los talentos y las potencialida<strong>de</strong>s en un<br />

sistema <strong>de</strong> inclusión y respeto hacia la diversidad. Es una ten<strong>de</strong>ncia poco conocida en el<br />

medio; sin embargo, comienza a tomar importancia en Colombia en la década <strong>de</strong> los 80s,<br />

cuando un grupo <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> constituir un proyecto pedagógico a la luz <strong>de</strong> este<br />

lineamiento teórico. Su creador, Rudolf Steiner la <strong>de</strong>fine como “una ciencia <strong>de</strong> lo espiritual<br />

con su propia epistemología, la cual abarca el mundo <strong>de</strong> los fenómenos sensoriales <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> lo visible y tangible, reconociendo un panorama mucho más amplio <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> realidad<br />

en los seres humanos”. Tomando como base los principios <strong>de</strong> su concepción espiritual, este<br />

autor <strong>de</strong>sarrolla diversas disciplinas prácticas como la pedagogía Waldorf, la agricultura<br />

biodinámica, la medicina antroposófica y algunas disciplinas artísticas como la euritmia o el<br />

arte <strong>de</strong> la palabra. La pedagogía Waldorf en la actualidad, ofrece un currículo que forma un<br />

todo coherente, construido para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo evolutivo <strong>de</strong> los<br />

estudiantes.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, el estudiante apren<strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> las diferentes áreas,<br />

favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s que van aflorando en cada edad, entre las<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!