19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

estimulación cognoscitiva, se <strong>de</strong>scuidan las necesida<strong>de</strong>s emocionales, afectivas y sociales<br />

<strong>de</strong> estos estudiantes (MEN, 2002). Esta estrategia es válida por cuanto se promueve un<br />

a<strong>de</strong>lanto en el dominio <strong>de</strong>l aprendizaje, tanto a nivel <strong>de</strong> técnicas como <strong>de</strong> formación, hay un<br />

avance a un ritmo más rápido, evita que se produzcan resultados negativos para el buen<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus potencialida<strong>de</strong>s (aburrimiento, indisciplina, fracaso escolar, etc.), resulta<br />

motivante, es rápido y económico y no requiere mayores esfuerzos por parte <strong>de</strong> la institución<br />

educativa. Pero, como <strong>de</strong>sventaja se menciona que olvida un elemento importante: la<br />

superioridad no tiene por qué estar asociada a un <strong>de</strong>sarrollo afectivo igualmente avanzado,<br />

pue<strong>de</strong> provocar problemas <strong>de</strong> tipo emocional y social al superdotado como la disincronia<br />

evolutiva (Terrasier, 1989).<br />

Tutorías: Consiste en responsabilizar a un estudiante en condiciones <strong>de</strong> excepcionalidad o<br />

con un talento específico en condición <strong>de</strong> monitor <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> un<br />

estudiante con un rendimiento inferior ó por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l grupo; esta estrategia ha<br />

sido muy implementada y con gran éxito en los programas <strong>de</strong> Escuela Nueva <strong>de</strong>l país a<br />

través <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong>l aprendizaje cooperativo y menciona la posibilidad <strong>de</strong>l factor<br />

motivacional para potenciar el aprendizaje entre pares. No sólo promueve la nivelación<br />

académica <strong>de</strong> los niños menos dotados o con dificulta<strong>de</strong>s sino que potencia otros tipos <strong>de</strong><br />

talentos en los monitores. En el caso <strong>de</strong> los talentos específicos es bastante utilizado para<br />

<strong>de</strong>sarrollar habilida<strong>de</strong>s en niños aprendices, para ocupar el tiempo libre y lo que es más<br />

importante, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la autodisciplina y autonomía.<br />

Homeschooling: Se entien<strong>de</strong> como un movimiento educativo muy implementado en los<br />

Estados Unidos para la población en condiciones <strong>de</strong> excepcionalidad. Consiste en la<br />

formación <strong>de</strong> los estudiantes a través <strong>de</strong> un programa implementado en sus propias casas<br />

<strong>de</strong>bido a las gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l niño excepcional para integrarse a la escuela ordinaria,<br />

como por ejemplo en el caso <strong>de</strong> los niños en condición <strong>de</strong> autismo. Pese a que se<br />

consi<strong>de</strong>ra una opción valida para esta población, obstaculiza el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

interpersonales con pares, puesto que bajo estas condiciones el estudiante no recibe su<br />

preparación académica en situaciones grupales y por tanto no experimenta la interacción<br />

con compañeros <strong>de</strong> su edad (Winner, 1996 citado en MEN, 2002). Históricamente muchos<br />

talentosos han sido formados en sus hogares y no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una opción válida para la<br />

atención a esta población. Muchos niños siguen este mo<strong>de</strong>lo porque la escuela (privada o<br />

pública) no ha sido la mejor alternativa para ellos, <strong>de</strong> manera que sus necesida<strong>de</strong>s<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!