19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

resultados <strong>de</strong> las neurociencias y la neuropsicología a la pedagogía, sino entre los procesos<br />

<strong>de</strong> evaluación e intervención.<br />

La aproximación neuropsicopedagógica en los procesos <strong>de</strong> evaluación e intervención infantil<br />

se <strong>de</strong>be caracterizar por el énfasis para articular ambos procesos, <strong>de</strong> tal forma que estos<br />

resulten coherentes y contextualizados a las necesida<strong>de</strong>s particulares, consi<strong>de</strong>rando la<br />

naturaleza interactiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y el aprendizaje, así como las variables <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento bio-psicológico que intervienen en estos procesos.<br />

Dado que el proceso <strong>de</strong> evaluación neuropsicopedagógica permite i<strong>de</strong>ntificar tanto<br />

<strong>de</strong>ficiencias como potencialida<strong>de</strong>s, esta aproximación <strong>de</strong>be conducir al diseño <strong>de</strong><br />

propuestas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión holística valoren las diferentes dimensiones <strong>de</strong> la persona<br />

y el contexto sociocultural en el que se <strong>de</strong>senvuelve, promoviendo la participación y el<br />

compromiso <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> familia y los educadores.<br />

Asumir procesos <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> forma holística <strong>de</strong>be evitar la segmentación en la<br />

comprensión <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l niño y la niña, pero sí <strong>de</strong>limitar los alcances <strong>de</strong> dichas<br />

intervenciones. Al igual que se preten<strong>de</strong> en los procesos <strong>de</strong> evaluación, lo importante es que<br />

la participación <strong>de</strong> cada profesional parta <strong>de</strong> una concepción interactiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Sin embargo, asumir una postura holística no implica <strong>de</strong>sconocer perfiles y/o limitaciones<br />

específicas, ya que con referencia a la intervención en grupos clínicos particulares, existe<br />

una amplia literatura en don<strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias están marcadas por los avances explicativos<br />

<strong>de</strong> los diferentes trastornos y en consecuencia, se proponen acciones no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

promoción y la prevención, sino también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong>ficitarios, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

estrategias orientadas a la estimulación cognoscitiva, manejo comportamental,<br />

entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s específicas, apoyo psicoterapéutico, entre otras.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!