19.04.2015 Views

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

1 universidad de manizales facultad de psicología monografia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION NEUROPSICOPEDAGÓGICA. FASE III<br />

Especialización en Neuropsicopedagogía, VIII Cohorte - 2008<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l niño o la niña y <strong>de</strong> cómo afecte el trastorno su funcionamiento cotidiano. En<br />

general, estos componentes se refieren a los siguientes aspectos:<br />

- Conductual para fomentar las conductas positivas.<br />

- Cognitivo para ayudar a establecer un pensamiento organizado en el que el niño/a<br />

adolescente prevea las consecuencias <strong>de</strong> los comportamientos y busque alternativas.<br />

- Psicoeducación para ayudar a los padres mediante cursos <strong>de</strong> formación, conferencias,<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong> apoyo<br />

- Asesoramiento a profesores mediante información <strong>de</strong>l TDAH y/o cursos <strong>de</strong> formación.<br />

- Farmacológico siempre bajo prescripción y seguimiento médico.<br />

- Cursos para el niño/a adolescente para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales.<br />

- Psicopedagógico o refuerzo escolar especializado.<br />

En cuanto al abordaje <strong>de</strong> las funciones ejecutivas, existe una importante cantidad <strong>de</strong><br />

programas que implementan estrategias psicopedagógicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva cognitivoconductual,<br />

que enfatizan en la habilitación <strong>de</strong> aspectos tales como la autorregulación, la<br />

organización conductual, la inhibición <strong>de</strong> respuesta, la planificación y secuenciación, así<br />

como la flexibilidad, tanto cognitiva como conductual. Estos programas a su vez, se centran<br />

en diversas tareas que preten<strong>de</strong>n entrenamientos específicos en:<br />

- El control <strong>de</strong> la atención sostenida y direccional control <strong>de</strong> distractores<br />

- La <strong>de</strong>tección/valoración <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s en base a una meta<br />

- La elaboración <strong>de</strong> metas y resolución <strong>de</strong> problemas<br />

- La organización secuencial <strong>de</strong> tareas para la consecución <strong>de</strong> metas establecidas<br />

- Entrenamiento en flexibilidad cognitiva y conductual<br />

- Mejorar la memoria <strong>de</strong> trabajo<br />

- Entrenamiento en autocontrol (mejora <strong>de</strong> la impulsividad cognitiva y conductual)<br />

- Entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s sociales.<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas: La eficacia terapéutica <strong>de</strong>l enfoque cognitivo conductual tiene<br />

soporte en estudios científicos, lo cual permite posicionar este enfoque como una alternativa<br />

<strong>de</strong> primera elección. Este enfoque permite que el sujeto perciba, piense, evalúe y actúe bajo<br />

patrones <strong>de</strong> comportamientos específicos ya que centra su interés en las variables o<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!