28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

convenio <strong>de</strong> IVECO consi<strong>de</strong>rar que a efectos <strong>de</strong> pagos “se abonarán las horas <strong>de</strong><br />

adaptación a la prima promedio alcanzada por el trabajador en el último trimestre”.<br />

- En los supuestos <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> superior grupo o categoría profesional al trabajador se le<br />

garantiza el salario correspondiente a las nuevas funciones que <strong>de</strong>sempeña, por <strong>de</strong>finición,<br />

superior al que correspon<strong>de</strong>ría a su clasificación profesional. Algunos convenios colectivos<br />

configuran ese mayor salario en forma <strong>de</strong> diferencia retributiva que abonan al trabajador.<br />

Incluso creando un complemento salarial específico para estos casos <strong>de</strong> movilidad<br />

funcional ascen<strong>de</strong>nte. Esto es lo que ocurre con el artículo 9 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Valeo<br />

Sistemas Eléctricos, cuando <strong>de</strong>fine un “Plus Diferencia Grupo”: en los casos en los que se<br />

produzcan diferencias salariales entre su grupo salarial <strong>de</strong> origen y el grupo que le<br />

corresponda según el puesto <strong>de</strong> trabajo asignado, se les mantendrán mientras subsistan<br />

tales diferencias, y se abonarán con la clave “Plus Diferencia Grupo”.<br />

- En los supuestos <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> inferior grupo o categoría profesional al trabajador se le<br />

garantiza el salario correspondiente a su clasificación profesional, esto es, a sus anteriores<br />

funciones o puesto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> origen. Con ello se protege al trabajador sometido a<br />

movilidad funcional <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l perjuicio económico o retributivo que conllevaría, <strong>de</strong><br />

no existir esta garantía, el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> funciones inferiores. No obstante, esta garantía<br />

salarial no opera para otros tipos <strong>de</strong> movilidad funcional. En concreto la que tiene su origen<br />

en una petición o solicitud <strong>de</strong>l trabajador. Así lo reconoce el artículo 28 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> V-2<br />

Complementos Auxiliares: “si el cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong><br />

categoría inferior tuviera su origen en la petición <strong>de</strong>l trabajador, se asignará a éste la<br />

retribución que corresponda al trabajo efectivamente realizado”. En el mismo sentido, el<br />

artículo 21 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Honeywell Friccion consi<strong>de</strong>ra que “si el cambio se produjera<br />

por petición <strong>de</strong>l trabajador, su salario se acondicionaría según el nuevo grupo profesional”.<br />

- Excepcionalmente, se distingue la garantía retributiva según la causa que origina la<br />

movilidad funcional. Así, el artículo 10 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Felgueras Construcciones<br />

Mecánicas establece que al trabajador afectado por la movilidad funcional se le abonará la<br />

remunera <strong>de</strong> la forma siguiente: “si la movilidad se <strong>de</strong>biera a saturación <strong>de</strong> la jornada<br />

laboral, consecuente con estudio y fijación <strong>de</strong> tiempo, o por necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, el<br />

trabajador afectado percibirá el promedio <strong>de</strong> la remuneración obtenida en los seis meses<br />

anteriores a la fecha <strong>de</strong> la movilidad” y “si el cambio fuera <strong>de</strong>bido a circunstancias distintas<br />

a las señaladas, la retribución a abonar será la que corresponda a su propia categoría y<br />

puesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino. En todo caso si el cambio fuese temporal, <strong>de</strong>berá abonarse, en tanto<br />

dure el mismo”.<br />

- Otras veces, se establecen complementos salariales específicos para compensar al<br />

trabajador por estar <strong>de</strong>sempeñando funciones distintas <strong>de</strong> las habituales. Así, el artículo 52<br />

<strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Freu<strong>de</strong>nberg España establece un plus <strong>de</strong> movilidad (1,41 euros por<br />

jornada <strong>de</strong> trabajo) para aquellos operarios que acrediten por medio <strong>de</strong> su boletín <strong>de</strong><br />

trabajo más <strong>de</strong> 2 puestos <strong>de</strong> trabajo en la jornada <strong>de</strong>l día. Como se aprecia es difícil<br />

diferenciar estos complementos <strong>de</strong> los pluses <strong>de</strong> polivalencia.<br />

c) Formación y período <strong>de</strong> adaptación<br />

Muchos convenios colectivos enfatizan el elemento formativo como requisito previo para<br />

proce<strong>de</strong>r a los cambios funcionales. Esto constituye una garantía <strong>de</strong> que el trabajador va a<br />

<strong>de</strong>sempeñar las nuevas funciones con la a<strong>de</strong>cuada competencia profesional. En este sentido, el<br />

104/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!