28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

familiares <strong>de</strong> los trabajadores (claro está que entonces no se trataría <strong>de</strong> promoción externa, sino<br />

<strong>de</strong> contratación externa): el artículo 19 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Cormosa precisa que cuando se<br />

produzcan vacantes a cubrir o se creen nuevos puestos <strong>de</strong> trabajo (excepto los <strong>de</strong> dirección)<br />

“tendrán preferencia para cubrirlos los trabajadores que ya presten servicios en la empresa o sus<br />

familiares, siempre que estén cualificados para ello”.<br />

En la regulación <strong>de</strong> los ascensos, los convenios colectivos suelen partir <strong>de</strong> los criterios<br />

legales <strong>de</strong>finidos por el artículo 24.1 <strong>de</strong>l TRET (formación, méritos, antigüedad y faculta<strong>de</strong>s<br />

organizativas <strong>de</strong>l empresario) para adaptarlos a sus necesida<strong>de</strong>s y las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

sistema <strong>de</strong> clasificación profesional.<br />

Así, se incorporan otros objetivos, principios generales o criterios. Por ejemplo, el artículo<br />

18 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Schefenacker Vision System <strong>de</strong>clara que la empresa procurará “una política <strong>de</strong><br />

promoción profesional con sujeción, en todo caso, a los principios <strong>de</strong> eficacia, transparencia,<br />

objetividad e integración socio-profesional <strong>de</strong>l personal, incluido el disminuido”. En idénticos<br />

términos se expresa el artículo 18 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong>l CEE Iniciativas Carolinenses, y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

reiterar la necesidad <strong>de</strong> integración socio-profesional <strong>de</strong>l personal discapacitado, aña<strong>de</strong> que los<br />

ascensos tendrán en cuenta la formación, méritos obtenidos en la evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño, la<br />

antigüedad <strong>de</strong>l trabajador, la facultad organizativa <strong>de</strong> la empresa y pruebas <strong>de</strong> aptitud <strong>de</strong> carácter<br />

práctico (siempre que así lo requieran las circunstancias).<br />

En cualquier caso, los criterios <strong>de</strong> ascenso no pue<strong>de</strong>n ser discriminatorios. En particular,<br />

tales criterios <strong>de</strong>ben acomodarse a reglas comunes para uno y otro sexo (artículo 24.2 <strong>de</strong>l TRET).<br />

De este modo, el convenio <strong>de</strong> Thyssenkrup Galmed (artículo 25) reconoce el <strong>de</strong>recho a la<br />

promoción <strong>de</strong> los trabajadores, teniendo en cuenta la formación y méritos <strong>de</strong>l trabajador, así como<br />

las faculta<strong>de</strong>s organizativas <strong>de</strong> la empresa, respetando en todo caso el principio <strong>de</strong> no<br />

discriminación. Por su parte, el artículo 21 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Ni<strong>de</strong>c Motors Actuators, reconoce la<br />

selección <strong>de</strong>l personal interno como “competencia <strong>de</strong> la dirección y se hará en función <strong>de</strong> los<br />

conocimientos y competencias requeridos, sin ninguna discriminación por razón <strong>de</strong> sexo, raza o<br />

religión”.<br />

La atención que <strong>de</strong>dican los convenios a los criterios y reglas <strong>de</strong> ascenso son variados. En<br />

algunos casos presentan una regulación muy simple, vaga e imprecisa. Por ejemplo, el artículo 43<br />

<strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Grupo Antolín Dapsa dispone únicamente que cuando se vaya a cubrir o crear<br />

una plaza, la Empresa lo comunicará a través <strong>de</strong>l tablón <strong>de</strong> anuncios, indicando condiciones,<br />

normas y conocimientos profesionales para que puedan optar a él todos los trabajadores que lo<br />

<strong>de</strong>seen”. En el mismo sentido, el artículo 41 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Crown Embalajes, que tras recordar<br />

que los puestos <strong>de</strong> trabajo vacantes, <strong>de</strong> igual o superior categoría, serán ocupados <strong>de</strong> manera<br />

preferente por personal <strong>de</strong> la empresa, dispone que tan solo que “se proveerán mediante las<br />

a<strong>de</strong>cuadas pruebas <strong>de</strong> capacitación. La convocatoria para cubrir dichos puestos <strong>de</strong> trabajo será<br />

hecha pública primeramente ante el personal <strong>de</strong> fábrica, en el tablón <strong>de</strong> anuncios, copia <strong>de</strong>l cual<br />

se entregará al comité <strong>de</strong> empresa.<br />

Otras veces, los sistemas <strong>de</strong> promoción son prolíficos en <strong>de</strong>talles, complejos en su<br />

configuración y exhaustivos en su regulación (y por <strong>de</strong>scontado, extensos en su redacción).<br />

109/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!