28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

Esta atipicidad <strong>de</strong>riva en la práctica totalidad <strong>de</strong> las ocasiones <strong>de</strong> que no se utiliza ni el<br />

grupo profesional ni la categoría profesional; ni otros conceptos que, aunque empleen otra<br />

<strong>de</strong>nominación, tenga la misma funcionalidad que el grupo o la categoría.<br />

Por ejemplo, el artículo 9 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Comercial Merce<strong>de</strong>s Benz suprime las categorías<br />

profesionales, pero no <strong>de</strong>fine grupos profesionales ex artículo 22.2 <strong>de</strong>l TRET. El sistema <strong>de</strong><br />

clasificación profesional se articula sobre la implantación <strong>de</strong> grupos profesionales (impropios) <strong>de</strong><br />

acuerdo con las áreas <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> la empresa (en los que estaban integradas las anteriores<br />

categorías profesionales); y directamente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada grupo se establecen diferentes niveles<br />

económicos. De este modo, la estructura profesional resultante es la siguiente: I. Técnico <strong>de</strong> taller (se<br />

incluyeron, a partir <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998, las antiguas categorías profesionales, ya<br />

<strong>de</strong>saparecidas, <strong>de</strong> maestro <strong>de</strong> taller, jefe sección <strong>de</strong> entrega, asesores cliente, ayudante asesores<br />

cliente), que cuenta con cinco niveles retributivos; II. Profesionales <strong>de</strong> oficio (se incluyeron Oficial 1ª<br />

JE, Oficial 1ª, 2ª, 3ª), con siete niveles retributivos; III. Administrativos y técnicos <strong>de</strong> oficina (que integró<br />

las categorías <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> sección, programador <strong>de</strong> aplicaciones, cajero principal, jefe <strong>de</strong> sección<br />

mercantil, oficiales 1ª administrativos, <strong>de</strong>pendientes, oficiales 2ª administrativos, ayudante <strong>de</strong>pendiente<br />

y auxiliares administrativos), con cinco niveles retributivos; IV. Comerciales (que integró al suprimirse<br />

las categorías <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> ventas vi, jefe 2ª turismo, jefe sección mercantil ventas, viajante, corredor en<br />

plaza y ayudante ven<strong>de</strong>dor), con dos niveles retributivos; y V. Subalternos (que adsorbió las<br />

categorías <strong>de</strong> oficial almacenero, profesional <strong>de</strong> oficio-conductor 1ª y 2ª, telefonista y peónespecialista),<br />

con tres niveles retributivos.<br />

Lo mismo le suce<strong>de</strong> al convenio <strong>de</strong> Grupo Roca, que suprime las anteriores categorías<br />

profesionales, quedando integradas directamente en los grupos profesionales <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

clasificatorio or<strong>de</strong>nancista. Tales grupos, que en ningún caso se <strong>de</strong>finen como auténticos grupos<br />

profesionales, se estructuran en grados a efectos retributivos.<br />

También el convenio <strong>de</strong> Nissan Motor establece por ese mismo motivo (supresión <strong>de</strong><br />

categorías e in<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> grupos profesionales) un sistema clasificatorio atípico, directamente<br />

vinculado a la clasificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo (<strong>de</strong> hecho, en su artículo 14 reconoce<br />

abiertamente que en materia <strong>de</strong> clasificación profesional, “el contenido ocupacional <strong>de</strong> los puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo será el <strong>de</strong>terminante”) y a la valoración que, a efectos económicos, se haga <strong>de</strong> ellos.<br />

De este modo, contempla sólo dos pseudo grupos profesionales: operarios (que engloba a<br />

profesionales <strong>de</strong> oficio, especialistas, peones y subalternos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogada Or<strong>de</strong>nanza Laboral<br />

Si<strong>de</strong>rometalúrgica) y empleados (que engloba al personal administrativo y técnico, en todas sus<br />

varieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogada Or<strong>de</strong>nanza). En cualquier caso, se suprimen las anteriores categorías<br />

profesionales. Sólo se i<strong>de</strong>ntifican unos grados <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> los diversos puestos <strong>de</strong> trabajo,<br />

<strong>de</strong>finidos en el Anexo II. Lo mismo ocurre en el convenio <strong>de</strong> Montesa-Honda, si bien en este caso,<br />

agravado su particularismo por el hecho <strong>de</strong> no contar con referencia alguna a la clasificación<br />

profesional, por lo que sólo las tablas salariales evi<strong>de</strong>ncian que se utilizan unos grupos <strong>de</strong><br />

valoración.<br />

Por su parte, en el convenio <strong>de</strong> Bormioli Rocco, aunque alu<strong>de</strong> a grupos y categorías, sólo<br />

resulta operativo el sistema <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> valoración,<br />

utilizando como elemento clasificatorio unos <strong>de</strong>nominados escalones <strong>de</strong> valoración. En su artículo<br />

24 dispone que “que <strong>de</strong> conformidad con los resultados obtenidos por la aplicación <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong><br />

valoración <strong>de</strong> puestos, quedan clasificados los puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la Empresa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> 22 escalones <strong>de</strong>signados alfabéticamente <strong>de</strong> la A a la P”. En cambio, respecto <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> clasificación profesional, que tiene en cuenta el aspecto subjetivo, el artículo 25,<br />

únicamente <strong>de</strong>fine los elementos clasificatorios, y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> manera impropia, i<strong>de</strong>ntificando<br />

75/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!