28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

En la práctica, los convenios colectivos no hacen referencia al permiso <strong>de</strong> lactancia 384 .<br />

Excepcionalmente, algunos convenios se remiten a la legislación vigente 385 o se limitan a copiar el<br />

artículo citado 386 . A veces sólo se reproduce parcialmente el mismo con lo cual no es posible<br />

<strong>de</strong>terminar si el convenio colectivo incorpora los cambios que trajo la LOI, y en otros momentos se<br />

transcribe literalmente el artículo 37.4 ET sin concretar cómo se disfrutará el permiso <strong>de</strong> lactancia<br />

en caso <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong>l mismo. Esto suce<strong>de</strong> en el III Convenio Colectivo <strong>de</strong> Santa Bárbara<br />

Sistemas según el cual el permiso <strong>de</strong> lactancia se podrá acumular en jornadas completas para ser<br />

disfrutado <strong>de</strong> forma continuada tras el alta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso por maternidad pero no <strong>de</strong>talla el tiempo<br />

<strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l permiso acumulado 387 . O en el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Exi<strong>de</strong> Technologies cuyo<br />

artículo 44 se limita a comunicar que el permiso <strong>de</strong> lactancia podría ser acumulable 388 .<br />

De esta manera, sólo algunos convenios colectivos <strong>de</strong>sarrollan el artículo 37.4 ET<br />

explicando cómo se llevará a cabo la acumulación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> lactancia y, como se comprobará,<br />

los convenios colectivos condicionan el ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho imponiendo límites que no se<br />

contemplan en la norma mentada.<br />

En cuanto a los convenios colectivos que especifican cómo se disfrutará el permiso <strong>de</strong><br />

lactancia acumulado indicar, entre ellos, el Convenio Colectivo <strong>de</strong> V-2 Complementos<br />

Auxiliares 389 : que dispone una acumulación <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> lactancia en un permiso retribuido<br />

continuado <strong>de</strong> 21 días que se incrementará proporcionalmente en caso <strong>de</strong> que se produjeran<br />

partos múltiples 390 .<br />

En este contexto, como se sugería previamente, los convenios colectivos hacen una<br />

interpretación <strong>de</strong>sacertada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la acumulación <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> lactancia.<br />

Entre otros en estos convenios colectivos:<br />

- Convenio Colectivo <strong>de</strong> <strong>Industria</strong> <strong>de</strong> Turbo Propulsores (ITP) 391 : prevé la posibilidad <strong>de</strong><br />

acumular el total <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> permiso por lactancia en un período <strong>de</strong> doce días, pero hace<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r el ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l visto bueno <strong>de</strong>l superior jerárquico <strong>de</strong>l trabajador<br />

que solicite el mismo, y ello pese a que el artículo 37.6 ET <strong>de</strong>clara que “la concreción<br />

horaria y la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> lactancia correspon<strong>de</strong>rá<br />

al trabajador”, que sólo <strong>de</strong>berá informar al empresario con 15 días <strong>de</strong> antelación acerca <strong>de</strong><br />

la fecha en que se reincorporará a su jornada ordinaria. La misma ten<strong>de</strong>ncia se refleja en<br />

el CC <strong>de</strong> Zardoya Otis y Ascensores Eguren 392 al afirmar este convenio que “la mujer<br />

384<br />

XVII CC <strong>de</strong> Acerinox (BOP Cádiz 17 junio 2008)o I CC <strong>de</strong> Imtech Spain Campo <strong>de</strong> Gibraltar (BOP Cádiz 18 febrero 2008). Algunos<br />

convenios colectivos hacen referencia a este <strong>de</strong>recho pero en otro contexto. Así ocurre en el art. 110 CC <strong>de</strong> Finanzauto (BOE 1<br />

septiembre 2009) que menciona el permiso <strong>de</strong> lactancia para <strong>de</strong>cir que las ausencias que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho no<br />

serán computables a efectos <strong>de</strong> cuantificación <strong>de</strong>l absentismo. En esta línea, el artículo 18 CC <strong>de</strong> Valeo Sistemas Eléctricos (BOCM 23<br />

marzo 2009) explica que durante el permiso <strong>de</strong> lactancia no <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> percibirse el plus <strong>de</strong> asistencia.<br />

385<br />

Art. 66 CC <strong>de</strong> Iveco Pegaso (BOP Valladolid 1 marzo 2008) que únicamente dispone que “en materia <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncias por<br />

maternidad y lactancia se estará a lo dispuesto en la Legislación Vigente<br />

386<br />

Art. 17 CC <strong>de</strong> Si<strong>de</strong>nor <strong>Industria</strong>l (BOC 2 septiembre 2008). Art. 37 CC <strong>de</strong> Aluminio y Aleaciones (Alumalsa) (BOP Zaragoza 16 abril<br />

2008). Art. 30 CC <strong>de</strong> Mann+Hummel Ibérica (BOP Zaragoza 15 mayo 2008). Art. 48 CC <strong>de</strong> Schindler (BOP Zaragoza 6 octubre 2009).<br />

Art. 10 CC <strong>de</strong> Zardoya Otis y Ascensores Eguren (BOE 25 septiembre 2008). Art. 44 CC <strong>de</strong> Exi<strong>de</strong> Technologies (BOE 18 febrero<br />

2009).<br />

387<br />

Art. 47 (BOE 13 octubre 2009).<br />

388<br />

Art. 44 (BOE 18 febrero 2009).<br />

389<br />

Art. 34 IV (BOE 18 marzo 2008).<br />

390<br />

Y antes <strong>de</strong> la LOI el art. 36 CC Gestamp Vigo (BOP Pontevedra 23 noviembre 2006) <strong>de</strong>tallaba las reglas que servirán para calcular<br />

este tiempo pues or<strong>de</strong>na que ocho horas <strong>de</strong> lactancia equivalen a un día laborable.<br />

391<br />

Art. 29 (BOB 21 noviembre 2008).<br />

392<br />

Art. 10 (BOE 25 septiembre 2008).<br />

204/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!