28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

compatible con las exigencias <strong>de</strong> conciliación, sino que directamente son monetizadas. En<br />

resumen, no se discute la flexibilidad, tan solo se le pone precio.<br />

Ni que <strong>de</strong>cir tiene que las cinco comentadas son características entresacadas <strong>de</strong>l análisis general<br />

y transversal <strong>de</strong> los convenios estudiados, y que cada uno <strong>de</strong> ellos cuenta con múltiples aspectos<br />

específicos, como correspon<strong>de</strong> a la específica actividad <strong>de</strong>sarrollada por cada empresa. No<br />

obstante, a pesar <strong>de</strong> las diferencias anotadas, con la finalidad <strong>de</strong> abordar el análisis sistemático<br />

<strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo, en el estudio que se realiza se continuará utilizando un<br />

análisis diferenciado <strong>de</strong> los siguientes aspectos: en primer lugar, una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

organización habitual <strong>de</strong> la jornada y los horarios <strong>de</strong> los convenios analizados, así como <strong>de</strong> las<br />

vacaciones y las pausas, para abordar en segundo lugar el estudio específico <strong>de</strong> las formas<br />

flexibles <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo, su régimen, sus procedimientos <strong>de</strong> activación, su<br />

compensación, etc. Aunque, se reitera, la progresiva y generalizada presentación <strong>de</strong> todas las<br />

materias relacionadas con la organización y gestión <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> manera amalgamada<br />

y trufada <strong>de</strong> conexiones con otras materias, particularmente la salarial, aunque también las<br />

relativas a igualdad o conciliación <strong>de</strong> la vida familiar y laboral.<br />

VI.1.2. Características básicas <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo en los<br />

convenios <strong>de</strong> empresa <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l metal<br />

VI.1.2.1. La jornada <strong>de</strong> trabajo. La presencia <strong>de</strong> jornadas prolongadas y<br />

preferentemente monetizadas<br />

La regulación <strong>de</strong> la jornada ordinaria <strong>de</strong> trabajo en la negociación colectiva <strong>de</strong> empresa presenta<br />

un importante abanico que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 1680 125 a 1760 horas, situándose la media, por tanto, en<br />

torno a 1710. Se trata <strong>de</strong> una media menor que la que se tiene en el sector <strong>de</strong>l metal (1760 horas<br />

años) pero relativamente alta si se compara con la media <strong>de</strong> otros sectores.<br />

En todo caso, hay que <strong>de</strong>stacar la cada vez mayor dificultad para computar el tiempo<br />

efectivo, no el que se realiza -que esto entra en el terreno <strong>de</strong> los hechos y no se sabe sino<br />

investigando a cada empresas concreta y a cada trabajador en concreto a final <strong>de</strong> año- sino el que<br />

recoge el convenio. Y ello es, por la concurrencia <strong>de</strong> distintos aspectos que en algunas ocasiones<br />

se dice computan como tiempo <strong>de</strong> trabajo efectivo y en otras ocasiones no. Tal es el caso <strong>de</strong> los<br />

días <strong>de</strong> libre disposición, los <strong>de</strong>scansos a lo largo <strong>de</strong> la jornada para el bocadillo. Pero también, se<br />

complica el existir en muchos convenios diferentes jornadas anuales en función <strong>de</strong> los turnos –si<br />

son fijos o son variables-, o el caso <strong>de</strong> las jornadas partidas, que suelen tener jornadas menores,<br />

o incluso, según colectivos -el personal <strong>de</strong> continuidad, los <strong>de</strong>l 5º turno- 126 . En otras ocasiones, en<br />

fin el cómputo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo se confun<strong>de</strong> con el cómputo <strong>de</strong> las jornadas industriales<br />

(sobre todo los subsectores relacionados con el automóvil).<br />

Otra cuestión importante que inci<strong>de</strong> directamente en el tiempo <strong>de</strong> trabajo efectivo es el<br />

tratamiento <strong>de</strong> dos supuestos muy relevantes.<br />

125<br />

Se <strong>de</strong>ja al margen el supuesto realmente excepcional <strong>de</strong> GBS Acero SA. en el que se fija una jornada anual <strong>de</strong> 1616 horas para<br />

2009 cuantía <strong>de</strong> la que a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>ducen los 15 minutos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso –que se computa como tiempo <strong>de</strong> trabajo efectivo- en las<br />

jornadas a turnos.<br />

126<br />

Por ejemplo, Convenio <strong>de</strong> Cables y alambre SA, que es su art. 17 distingue la jornada general <strong>de</strong> trabajo: 1.736 horas anuales, <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> características excepcionales (los que dan continuidad a la producción cuando el resto <strong>de</strong> los trabajadores disfrutan <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>scanso, tanto en sábados y domingos<br />

como en días libres <strong>de</strong> éstos) con una jornada anual <strong>de</strong> 1.236 horas; y el personal <strong>de</strong>l 5.º Turno: con una jornada anual <strong>de</strong> 1.656 horas.<br />

150/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!