28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

4. ESTRUCTURA SALARIAL. (Retribuciones)<br />

Los resultados alcanzados en el estudio <strong>de</strong>dicado a la negociación colectiva <strong>de</strong> empresa han<br />

puesto <strong>de</strong> manifiesto que, salvo en algunas <strong>de</strong>terminadas cuestiones, no existen gran<strong>de</strong>s<br />

diferencias entre el nivel provincial y el <strong>de</strong> empresa, observándose los mismos problemas y<br />

ten<strong>de</strong>ncias. Así las cosas, o la negociación colectiva provincial es en muchas materias un “mal<br />

ejemplo” para la <strong>de</strong> ámbito inferior; o es la causa <strong>de</strong> los déficits <strong>de</strong>tectados en el ámbito<br />

empresarial, que copiaría las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l ámbito superior; o ambos ámbitos <strong>de</strong> negociación son<br />

manifestaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> un mismo contexto negociador. Sea como fuere, el caso es que <strong>de</strong><br />

ambas experiencias pue<strong>de</strong>n extraerse herramientas, estrategias y objetivos válidos para ambos<br />

ámbitos <strong>de</strong> negociación. Basándonos en los resultados alcanzados, po<strong>de</strong>mos realizar las<br />

siguientes propuestas:<br />

En primer lugar, la negociación colectiva <strong>de</strong> empresa (o la provincial) <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l metal no<br />

apuesta por <strong>de</strong>finir, <strong>de</strong> forma generalizada, los distintos conceptos retributivos. Los representantes<br />

<strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>ben hacer un esfuerzo por incluir, no solamente preceptos que <strong>de</strong>scriban<br />

toda la estructura salarial, sino que, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ben intentar <strong>de</strong>finir los distintos complementos<br />

salariales, huyendo <strong>de</strong> las simples remisiones a las tablas o, lo que es peor, la aparición en tablas<br />

<strong>de</strong> conceptos que no se incluyen el articulado <strong>de</strong>l convenio. La información es una <strong>de</strong> las<br />

herramientas más eficaces para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses <strong>de</strong> los trabajadores, por lo<br />

que resulta imprescindible que el convenio le “diga” al trabajador no solamente qué cobra, sino lo<br />

que es más importante por qué lo cobra.<br />

En segundo lugar, puesto que existe un evi<strong>de</strong>nte déficit <strong>de</strong> estructuras lingüísticas que incentiven<br />

la presencia <strong>de</strong>l trabajador en su puesto <strong>de</strong> trabajo, es importante que, salvo para aquellas<br />

empresas que utilicen métodos objetivos o científicos <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo, se<br />

tengan presentes estas estructuras como una forma <strong>de</strong> mejora técnica <strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong>l<br />

convenio que incentive la presencia en el puesto <strong>de</strong> trabajo. Por otra parte, se observa asimismo<br />

una falta <strong>de</strong> homogeneidad en lo que a la articulación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> lucha contra el<br />

absentismo se refiere, <strong>de</strong>tectándose instrumentos relacionados con las prestaciones por IT, otros<br />

autónomos, otros que preten<strong>de</strong>n fomentar la productividad, etc. Sería <strong>de</strong>seable la inclusión <strong>de</strong><br />

algunas líneas o criterios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel fe<strong>de</strong>ral que pudieran ser seguidos o tenidos en cuenta por<br />

los distintos niveles <strong>de</strong> negociación.<br />

Respecto <strong>de</strong> la parte remuneratoria <strong>de</strong> las horas extraordinarias, se constata la ten<strong>de</strong>ncia, ya<br />

observada a nivel provincial, <strong>de</strong> su amplia utilización. Sería <strong>de</strong>seable un <strong>de</strong>bate sereno y<br />

profundo en el seno <strong>de</strong> la organización acerca <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> las horas extraordinarias en relación<br />

con el empleo y su conjunción con niveles salariales dignos.<br />

Por otra parte, aunque existen tímidos pasos hacia la inclusión <strong>de</strong> cláusulas y planes relativos a la<br />

igualdad <strong>de</strong> género, sería <strong>de</strong>seable no solamente la aceleración <strong>de</strong> este proceso, sino la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l específico problema <strong>de</strong> la discriminación salarial, articulando procedimientos y<br />

mecanismos para su <strong>de</strong>nuncia y resolución. Es <strong>de</strong>cir, tratar este problema no es redactar<br />

proclamas genéricas, sino articular herramientas explícitas para su resolución.<br />

De una forma similar, ante la falta <strong>de</strong> competencias expresas <strong>de</strong> la RLT en materia salarial, pue<strong>de</strong><br />

utilizarse la vía <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> comisiones <strong>de</strong> tiempos y sistemas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

pue<strong>de</strong> ser la puerta por la que la RLT entre a controlar o supervisar el salario, especialmente dada<br />

la cada vez más frecuente existencia <strong>de</strong> conceptos variables.<br />

250/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!