28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

manera que en lugar <strong>de</strong> en los cuatro meses siguientes a su realización las horas extraordinarias<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scansarse a lo largo <strong>de</strong>l año natural o incluso en el primer semestre <strong>de</strong>l año siguiente.<br />

Si bien es cierto que existe un elevado número <strong>de</strong> convenios colectivos que plantea la reducción o<br />

la supresión <strong>de</strong> las horas extraordinarias, cabe constatar que estas medidas no se acompañan <strong>de</strong><br />

compromisos específicos <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo o que favorezcan la calidad <strong>de</strong>l mismo.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> las horas extraordinarias invitan a prolongar la jornada <strong>de</strong><br />

trabajo por estas causas, en especial por las elevadas cantida<strong>de</strong>s fijadas para la retribución en<br />

metálico, y porque la compensación con <strong>de</strong>scanso se ve sometida a ciertas condiciones. Entre<br />

otros motivos, porque en algunos momentos sólo pue<strong>de</strong> llevarse a cabo a partir <strong>de</strong> ciertas horas<br />

anuales, o cuando se acumule un concreto número <strong>de</strong> horas, y porque el <strong>de</strong>scanso compensatorio<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s productivas <strong>de</strong> la empresa.<br />

Tampoco se han articulado mecanismos eficaces <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los trabajadores en las<br />

cuestiones relacionadas con las horas extraordinarias que controlen esta corriente flexibilizadora<br />

que perjudica, a su vez, a otros <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l trabajador como son la salud laboral<br />

o la conciliación <strong>de</strong> la vida laboral, personal y familiar.<br />

5.3. Estudio con perspectiva <strong>de</strong> género<br />

Los convenios <strong>de</strong>l sector apenas contienen referencias al tiempo <strong>de</strong> trabajo con perspectiva <strong>de</strong><br />

género. A<strong>de</strong>más, existen numerosos factores que impi<strong>de</strong>n una interpretación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> este prisma entre los que cabe <strong>de</strong>stacar los siguientes: medidas <strong>de</strong> distribución irregular <strong>de</strong><br />

la jornada, horas extraordinaria, trabajo nocturno y a turnos, cambios <strong>de</strong> horario y turnos, trabajo<br />

en sábados, domingos y festivos, disponibilidad horaria o prolongaciones <strong>de</strong> jornada. De hecho,<br />

las disposiciones sobre tiempo <strong>de</strong> trabajo se caracterizan por presentar elevadas cotas <strong>de</strong><br />

flexibilidad que hacen casi imposible llevar a efecto cualquier intento <strong>de</strong> conciliar la vida laboral,<br />

familiar y personal.<br />

La negociación colectiva aborda el tiempo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género <strong>de</strong>teniéndose, en<br />

especial, en: lactancia, reducción <strong>de</strong> jornada por cuidado <strong>de</strong> menores y familiares, permiso por<br />

nacimiento <strong>de</strong> hijo prematuro, vacaciones y permisos por nacimiento, fallecimiento y enfermedad <strong>de</strong><br />

familiares. En tal sentido, señalar que la mayoría <strong>de</strong> los convenios colectivos se limitan a copiar la<br />

legislación vigente <strong>de</strong> manera que los avances convencionales en este terreno son muy escasos. Se<br />

observan mejoras en el marco <strong>de</strong> los permisos por nacimiento, fallecimiento y enfermedad <strong>de</strong><br />

familiares, pues es frecuente que se amplíen los días previstos legalmente, pero estos avances son<br />

muy tímidos si se comparan con la regulación convencional existente al respecto en otros segmentos<br />

productivos. En otros casos, por ejemplo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> lactancia, conviene dar<br />

cuenta <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> convenios colectivos que restringen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la plantilla al interpretar<br />

“a la baja”, la normativa reguladora actual.<br />

254/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!