28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

VI.1.2.2. La distribución <strong>de</strong> la jornada: horarios fijos y flexibilidad negociada.<br />

Aunque está completamente incorporado a la generalidad <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> ámbito <strong>de</strong> empresa<br />

cómputo anual <strong>de</strong> la jornada, <strong>de</strong> tal manera que la referencia principal <strong>de</strong> los convenios es el<br />

número total <strong>de</strong> horas que se realizan a lo largo <strong>de</strong>l año, sigue existiendo un complejo conjunto <strong>de</strong><br />

reglas para or<strong>de</strong>nar la distribución <strong>de</strong> la jornada ordinaria a lo largo <strong>de</strong>l año, cuyos principales<br />

aspectos son los siguientes:<br />

En primer lugar, un importante conjunto <strong>de</strong> convenios colectivos proce<strong>de</strong>n a establecer<br />

directamente los horarios y los turnos. Se trata en estos casos <strong>de</strong> industrias con horarios <strong>de</strong><br />

carácter colectivo muy ajustados a lo largo <strong>de</strong>l tiempo y con escasos márgenes <strong>de</strong> discusión o<br />

negociación. En todo caso figuran directamente las horas <strong>de</strong> entrada y <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> cada turno,<br />

distinguiendo los diversos turnos o activida<strong>de</strong>s. En algunos <strong>de</strong> estos supuestos, en las empresas<br />

ligadas a la automoción, se utiliza, a<strong>de</strong>más, como referencia complementaria, la <strong>de</strong> las jornadas<br />

industriales, esto es, los días <strong>de</strong> producción.<br />

Otro gran bloque –<strong>de</strong> dimensión similar al anterior- solo establece directamente la duración<br />

anual <strong>de</strong> la jornada remitiendo a un momento posterior la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> dicha<br />

cantidad <strong>de</strong> horas a lo largo <strong>de</strong> los distintos periodos <strong>de</strong>l año:<br />

Dentro <strong>de</strong> este bloque la gran mayoría <strong>de</strong> los convenios remite a la negociación entre la empresa<br />

y la representación <strong>de</strong> los trabajadores la fijación <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> la jornada, así como la<br />

elaboración <strong>de</strong>l correspondiente calendario 138 o, alternativamente a la propia asamblea <strong>de</strong><br />

trabajadores 139 .<br />

Una parte menos numerosa –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego menos numerosas que en el estudio <strong>de</strong> los<br />

convenios supraempresariales- remite directamente a la empresa para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

distribución <strong>de</strong> la jornada y el establecimiento <strong>de</strong> los horarios mediante la figura <strong>de</strong>l calendario<br />

anual. En ocasiones, se exige al menos previo informe <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> los trabajadores y<br />

<strong>de</strong> que la distribución <strong>de</strong>finitiva que<strong>de</strong> fijada en el calendario antes <strong>de</strong> finalizar enero (CC AG<br />

Si<strong>de</strong>rúrgica Balboa).<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los contenidos, esta materia, la <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> la jornada cuenta<br />

con un tratamiento mínimo en la medida en que en buena parte <strong>de</strong> los supuestos queda remitida a<br />

un tratamiento posterior. La escasa regulación se compensa en ocasiones, al menos<br />

parcialmente, con la intensificación <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong> trabajo, instrumento que en<br />

ocasiones se confun<strong>de</strong> directamente con la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo,<br />

<strong>de</strong> modo que se introducen muchas especificaciones sobre el contenido y forma <strong>de</strong>l calendario<br />

pero, a la postre, no introducen criterios sobre quién lo tiene que hacer, si la empresa, si por<br />

acuerdo, etc.<br />

En todo caso se ha generalizado la posibilidad <strong>de</strong> distribución irregular <strong>de</strong> la jornada a los<br />

largo <strong>de</strong>l año –sea esta negociada o <strong>de</strong>terminada por la propia empresa -, aunque existen algunos<br />

convenios colectivos que establecen <strong>de</strong>terminadas limitaciones diversas indicaciones que van<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plena libertad para las partes o las meras recomendaciones hasta el establecimiento <strong>de</strong><br />

reglas, criterios o límites que han <strong>de</strong> ser tenidos en cuenta a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los concretos<br />

horarios. Por ejemplo, que la jornada sea, en todo caso, <strong>de</strong> lunes a viernes 140 o que, en ningún<br />

138<br />

CC Boch, sistema <strong>de</strong> frenado.<br />

139<br />

CC Cables y alambres especiales.<br />

140<br />

CC Imesapi SA.<br />

154/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!