28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

Precisamente, lo más llamativo, a diferencia <strong>de</strong> los convenios colectivos sectoriales, es que<br />

algunos convenios colectivos precisan y especifican, a veces con bastante <strong>de</strong>talle, cuales son las<br />

causas técnicas u organizativas (o en su caso, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong>más causas<br />

genéricas) para llevar a cabo un cambio funcional.<br />

De manera ejemplar, el artículo 9 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Felgueras Construcciones Mecánicas<br />

consi<strong>de</strong>ra como casos más previsibles <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo: a) personal afectado por<br />

parada transitoria <strong>de</strong>bida a causa <strong>de</strong> fuerza mayor; b) personal afectado por parada circunstancial<br />

<strong>de</strong> una sección o máquina como consecuencia <strong>de</strong> modificaciones, averías, carencia <strong>de</strong> materias<br />

primas y crisis <strong>de</strong> mercado; c) personal exce<strong>de</strong>nte al reajustar puestos o plantillas, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> organización, saturación <strong>de</strong> jornada laboral, modificación <strong>de</strong>l método<br />

operatorio, reducción o mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> máquinas o elementos <strong>de</strong> una instalación; d) personal<br />

afectado por falta <strong>de</strong> ocupación total o transitoria en las labores propias <strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong>l<br />

trabajador; e) personal que por necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio, haya <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>stinado a nuevas áreas,<br />

secciones o máquinas. Por su parte, el artículo 19 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Peugeot Citroën concreta que<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio que justifican el recurso a la movilidad funcional <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong>de</strong> nuevos métodos <strong>de</strong> trabajo, mecanización, racionalización <strong>de</strong> las explotaciones,<br />

saturación <strong>de</strong> instalaciones o <strong>de</strong>l personal en función <strong>de</strong> una mayor productividad (en tales casos<br />

al trabajador afectado se le respetará el salario asignado a su categoría o nivel profesional o a su<br />

persona, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo que pase a ocupar, rigiéndose, en cuanto a las<br />

<strong>de</strong>más condiciones, por las <strong>de</strong>l nuevo puesto).<br />

Igualmente modélico es el convenio <strong>de</strong> Moreda Riviere Trefilerias, que concreta las causas <strong>de</strong><br />

movilidad funcional que tienen su origen en las faculta<strong>de</strong>s organizativas y directivas <strong>de</strong> la<br />

empresa:<br />

- Las “necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio” quedarían concretadas <strong>de</strong>l siguiente modo: la aplicación <strong>de</strong><br />

nuevos métodos <strong>de</strong> trabajo; la mecanización y racionalización <strong>de</strong> las instalaciones; las<br />

condiciones antieconómicas <strong>de</strong> alguna explotación; la saturación <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo;<br />

y la agrupación <strong>de</strong> las instalaciones o <strong>de</strong>l personal en función <strong>de</strong> una mayor productividad.<br />

En todos estos casos el trabajador percibe el salario anterior, excepto si el nuevo puesto<br />

está encuadrado en un grupo superior, en cuyo caso cobrará la diferencia retributiva y la<br />

prima <strong>de</strong> producción según las reglas que se especifican.<br />

- En concepto “fuerza mayor” se compren<strong>de</strong>n entre otros casos todos aquellos hechos<br />

ajenos a la voluntad <strong>de</strong> la empresa y que afecten total o parcialmente a la marcha <strong>de</strong> la<br />

factoría, como la falta <strong>de</strong> energía, la falta <strong>de</strong> materias primas, la falta <strong>de</strong> materiales<br />

auxiliares indispensables, la crisis <strong>de</strong>l mercado o las averías.<br />

- La “conveniencia <strong>de</strong> la empresa” no es objeto <strong>de</strong> especificación (lo que resulta obvio), pero<br />

sí que se exige que en tal caso la empresa vendrá obligada a respetar todas las<br />

percepciones que por todos los conceptos tuviese asignadas el trabajador.<br />

- Finalmente se contemplan otras causas: a) la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los puestos a la carga <strong>de</strong><br />

trabajo que <strong>de</strong>terminad la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l mercado en cada momento; y b) cubrir puestos <strong>de</strong><br />

trabajo como consecuencia <strong>de</strong> las ausencia que se produzcan en los mismos. Entonces se<br />

respetará el salario <strong>de</strong> convenio y calificación <strong>de</strong> su puesto.<br />

Por último, el convenio <strong>de</strong> Thyssenkrup Galmed establece las siguientes causas <strong>de</strong> movilidad<br />

funcional:<br />

- Para los cambios <strong>de</strong> grupo profesional (y en su caso división fFuncional): por razones<br />

<strong>de</strong>bidas a modificaciones en los procesos productivos, reforma <strong>de</strong> instalaciones,<br />

98/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!