28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

• El convenio <strong>de</strong> Comercial Citroën solo utiliza grupos (divisiones funcionales): personal<br />

obrero; personal técnico, administración y subalterno; y personal <strong>de</strong> ventas con comisión (las<br />

categorías profesionales se recogen en el anexo);<br />

• el convenio <strong>de</strong> Talleres Mecánicos <strong>de</strong>l Sur, cinco “grupos profesionales” impropios: personal<br />

directivo; personal técnico, personal <strong>de</strong> taller y obra (que incluye 10 categorías), personal <strong>de</strong><br />

oficinas (7 categorías), y personal obrero (9 categorías, que también son expresamente<br />

<strong>de</strong>finidos);<br />

• el convenio <strong>de</strong> Empresas Roca (Corporación, Sanitarios, Calefacción) mantiene seis grupos:<br />

mandos intermedios; técnicos; administrativos; subalternos; oficiales; y especialistas;<br />

• el convenio <strong>de</strong> Máquinas Automáticas <strong>de</strong> Restauración encuadra a su personal en alguna<br />

<strong>de</strong> las categorías profesionales (a las que atribuye una clave i<strong>de</strong>ntificativa) que contemplan<br />

cuatro grupos impropios: grupo <strong>de</strong> administración, grupo <strong>de</strong> mantenimiento, grupo <strong>de</strong><br />

subalternos y grupo técnico comercial;<br />

• el artículo 19 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Itevelesa or<strong>de</strong>na sus categorías en tres grupos: personal <strong>de</strong><br />

inspección, personal <strong>de</strong> administración y personal <strong>de</strong> dirección;<br />

• el convenio <strong>de</strong> Moreda Riviere Trefilerias clasifica al personal en categorías profesionales<br />

distribuidas en seis grupos que son expresamente <strong>de</strong>finidos: personal superior, ingenieros y<br />

licenciados, técnicos, administrativos e informáticos, subalternos y obreros;<br />

• el convenio <strong>de</strong> Crown Embalajes, obreros, subalternos, técnicos <strong>de</strong> taller y oficina, y<br />

administrativos y comerciales.<br />

Excepcionalmente, la estructura profesional y los elementos clasificatorios son diferentes<br />

según el grupo en el que se integran. Por ejemplo, el artículo 12 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Peugeot Citroën<br />

distingue tres grupos profesionales: operario (que se <strong>de</strong>scompone en 14 niveles profesionales,<br />

teniendo en cuenta que el 1 se aplicará al personal <strong>de</strong> nuevo ingreso, el 2 al que haya acumulado<br />

dos años <strong>de</strong> ejercicio profesional en el nivel anterior, y los restantes niveles se acce<strong>de</strong>rá<br />

consi<strong>de</strong>rando el referencial <strong>de</strong> competencias específico <strong>de</strong> cada oficio y teniendo en cuenta la<br />

adquisición y ejercicio <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong>l nuevo nivel, el cumplimiento <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempeño profesional, tener una antigüedad mínima en el nivel anterior, y que exista factibilidad<br />

presupuestaria); administrativo (integrado por 7 categorías: jefe <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª, oficial <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª,<br />

vigilante jurado <strong>de</strong> seguridad, vigilante y auxiliar); y técnico (integrado por titulados <strong>de</strong> grado<br />

superior –licenciado e ingeniero- y titulados <strong>de</strong> grado medio –diplomado, ingeniero técnico, perito<br />

industrial, ATS y maestro industrial-; no titulados <strong>de</strong> taller -jefe <strong>de</strong> taller, maestro <strong>de</strong> taller,<br />

contramaestre, encargado-, <strong>de</strong> oficina –<strong>de</strong>lineante proyectista, <strong>de</strong>lineante <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª y auxiliar-;<br />

<strong>de</strong> organización –jefe <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª, técnico <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª, y auxiliar-; y <strong>de</strong><br />

laboratorio –jefe <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª, analista <strong>de</strong> 1ª <strong>de</strong> 2ª y auxiliar-).<br />

De este modo, y aún or<strong>de</strong>nadas en esas divisiones orgánico-funcionales <strong>de</strong>nominadas<br />

impropiamente “grupos profesionales”, el elemento clasificatorio <strong>de</strong> referencia sigue siendo la<br />

categoría profesional. La estructura profesional categorial pue<strong>de</strong> ser más o menos sencilla o<br />

compleja, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> categorías profesionales. El número <strong>de</strong> éstas <strong>de</strong>bería estar<br />

vinculado a las reales necesida<strong>de</strong>s técnico-productivas <strong>de</strong> la empresa. En relación con esto, se<br />

observa en la muestra una ten<strong>de</strong>ncia a reducir y simplificar el número <strong>de</strong> categorías profesionales que<br />

contemplaba el sistema clasificatorio or<strong>de</strong>nancista. En algunos casos, los resultados no son <strong>de</strong>l todo<br />

apreciables, pues hay convenios colectivos que no consiguen simplificar su estructura profesional,<br />

pues el número <strong>de</strong> categorías sigue siendo elevado. Por ejemplo, el artículo 18 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong><br />

Balboa justifica que “con objeto <strong>de</strong> simplificar la estructura profesional, se acuerda la constitución <strong>de</strong><br />

las categorías profesionales que se especifican en el Anexo I”, que paradójicamente, en relación con<br />

el objetivo propuesto, recoge 53 categorías profesionales (todavía un número bastante elevado), cada<br />

una con su retribución. No obstante, durante la vigencia <strong>de</strong>l presente convenio y en un período <strong>de</strong> un<br />

64/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!