28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

las diversas categorías profesionales, encajando así, más bien, en el concepto que <strong>de</strong> “división<br />

funcional” que utiliza el sistema <strong>de</strong> clasificación profesional por grupos que <strong>de</strong>fine el AEM.<br />

Así, puesto que no siempre ha sido posible utilizar los mismos Tipos empleados para clasificar las<br />

estructuras profesionales <strong>de</strong> los convenios colectivos sectoriales, ha sido necesario crear un<br />

nuevo Tipo 0 en el que se incluyan todos aquellos sistemas clasificatorios atípicos que difícilmente<br />

encajarían en alguno <strong>de</strong> eso Tipos paradigmáticos <strong>de</strong> los convenios colectivos sectoriales.<br />

Por tanto, se proponen los siguientes Tipos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los clasificatorios:<br />

- Tipo 0: Sistemas <strong>de</strong> clasificación profesional atípicos (“inclasificables”), que utilizan elementos<br />

clasificatorios alternativos al grupo o categoría profesional, o con otra funcionalidad distinta. No<br />

encajan ni en el mo<strong>de</strong>lo grupal (<strong>de</strong>finido en consonancia con el artículo 22 <strong>de</strong> ET) ni en el mo<strong>de</strong>lo<br />

categorial (clásico y continuista <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la OL). Algunas veces, sobre la base <strong>de</strong> los grupos<br />

profesionales impropios que <strong>de</strong>finiera la OL, se han suprimido, directamente, las categorías<br />

profesionales, y se han establecido grados o niveles retributivos (por ejemplo, convenio <strong>de</strong><br />

Comercial Merce<strong>de</strong>s Benz).<br />

- Tipo I: Sistemas <strong>de</strong> clasificación profesional categoriales (clásicos), configurados en base a la<br />

categoría profesional consolidada durante la etapa or<strong>de</strong>nancista.<br />

- Tipo II: Sistemas <strong>de</strong> clasificación profesional en proceso <strong>de</strong> renovación y re<strong>de</strong>finición todavía no<br />

concluido (y en su caso, todavía no comenzado), por lo que se mantienen sistemas clasificatorios<br />

categoriales. En comparación con los convenios colectivos sectoriales, el número <strong>de</strong> convenios<br />

con sistemas clasificatorios encuadrados en este tipo son insignificantes, lo que se explica porque<br />

son escasísimos los convenios <strong>de</strong> empresa que, impulsados y animados por el AEM, acuerdan la<br />

sustitución <strong>de</strong> la categoría profesional por el grupo profesional.<br />

- Tipo III: Sistemas <strong>de</strong> clasificación profesional grupales, en los que se encuentran anomalías, bien<br />

porque siguen siendo operativas las categorías profesionales bien porque todavía está pendiente<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Sólo un convenio colectivo <strong>de</strong> este tipo preten<strong>de</strong> su adaptación al mo<strong>de</strong>lo<br />

clasificatorio <strong>de</strong>l AEM (en tal caso, se ha nombrado en las tablas que figuran como anexo como<br />

Tipo III-AEM)<br />

- Tipo IV: Sistemas <strong>de</strong> clasificación profesional por grupos. Dentro <strong>de</strong> este tipo, sólo en un caso el<br />

convenio colectivo preten<strong>de</strong> adaptarse al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>finido y propuesto por el AEM (que es el<br />

mismo que se está barajando como esquema clasificatorio <strong>de</strong>l Convenio Colectivo General <strong>de</strong>l<br />

Sector <strong>de</strong>l Metal que se encuentra todavía en proceso <strong>de</strong> negociación). Al igual que en el caso<br />

anterior, en las tablas <strong>de</strong>l anexo se ha <strong>de</strong>nominado Tipo IV-AEM.<br />

Tabla: Tipología <strong>de</strong> sistemas clasificatorios<br />

Pequeñas<br />

Medianas Gran<strong>de</strong>s empresas Total<br />

empresas<br />

empresas<br />

Muestra <strong>de</strong> convenios 34 39 46 119<br />

Tipo 0 0 1 6 7<br />

Tipo I 27 28 31 86<br />

Tipo II 0 3 1 4<br />

Tipo III 1 4 0 5<br />

Tipo IV 6 3 8 17<br />

77/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!