28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

En el marco <strong>de</strong> esta preocupación por la lucha contra el absentismo, hay que <strong>de</strong>stacar la<br />

progresiva extensión <strong>de</strong> novedosos tratamientos <strong>de</strong> los complementos empresariales durante los<br />

periodos <strong>de</strong> incapacidad temporal <strong>de</strong> los trabajadores. Tradicionalmente y aún hoy, en general,<br />

tales mejoras se configuran en los convenios como un mecanismo <strong>de</strong> complementación <strong>de</strong> los<br />

ingresos <strong>de</strong> los trabajadores durante los periodos <strong>de</strong> incapacidad temporal, una contraprestación<br />

<strong>de</strong> carácter asistencial con la que preten<strong>de</strong> el mantenimiento <strong>de</strong> la renta <strong>de</strong>l trabajador. Del<br />

estudio <strong>de</strong> los convenios analizados, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> el repunte <strong>de</strong> regulaciones que, lejos <strong>de</strong><br />

propiciar la propensión a la prolongación <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> incapacidad, configuran las mejoras<br />

voluntarias como un instrumento para su <strong>de</strong>sincentivo. Así, aunque gran parte <strong>de</strong> los convenios<br />

analizados mantienen las mejoras como un simple mecanismo asistencial, complementando las<br />

prestaciones <strong>de</strong> la Seguridad Social mediante el mantenimiento <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> los trabajadores<br />

en niveles similares o idénticos al <strong>de</strong> sus salarios reales, son cada vez más los convenios<br />

colectivos que incorporan progresivamente nuevos objetivos, ahora ligados a los intereses<br />

empresariales <strong>de</strong> mayor productividad, vinculando y condicionando su obtención a la consecución<br />

<strong>de</strong> menores niveles <strong>de</strong> absentismo. Estos convenios vinculan directa o indirectamente los<br />

complementos por incapacidad temporal con los niveles <strong>de</strong> absentismo <strong>de</strong> la empresa<br />

(distinguiendo en la mayoría <strong>de</strong> los casos según el origen <strong>de</strong> las bajas, estos es, sean éstas<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> contingencias comunes o contingencias profesionales, siendo estas últimas objeto<br />

<strong>de</strong> un tratamiento más favorable). En este sentido, por ejemplo, el convenio Con<strong>de</strong>sa Fabril SA<br />

que establece un sistema complejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las cuantía <strong>de</strong> las mejoras en función <strong>de</strong>l<br />

historial individual <strong>de</strong>l trabajador y <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la plantilla durante el año anterior a la baja. En<br />

otros supuestos, se establece un sistema <strong>de</strong> reducción progresiva <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> la mejora<br />

económicas a partir <strong>de</strong> la segunda y tercer baja (convenio colectivo Nissan Motor Ibérica SA y<br />

Acerinox SA). En otros casos, el pago <strong>de</strong> las mejoras o <strong>de</strong>terminados porcentajes se hacen<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r directamente <strong>de</strong>l absentismo medio mensual. Así, por ejemplo, el convenio Exi<strong>de</strong><br />

Techologies SA, prevé que si dicho absentismo está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 4.5 las mejoras alcanzan el<br />

100% <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> cotización y en caso contrario alcanzarán tan solo el 80%, estableciendo<br />

expresa y <strong>de</strong>talladamente el control <strong>de</strong> dicho volumen <strong>de</strong> absentismo. En ésta misma dirección se<br />

sitúa el convenio colectivo <strong>de</strong> la empresa ThyssenKrupp Galmed, S.A. que, para las bajas<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> contingencias comunes (las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> contingencias profesionales las<br />

complementa hasta el 100% <strong>de</strong> modo incondicionado), y con el objeto expreso <strong>de</strong> reducir el índice<br />

<strong>de</strong> absentismo por incapacidad temporal se complementarán las prestaciones <strong>de</strong> la Seguridad<br />

Social en función <strong>de</strong> una escala según el índice <strong>de</strong> absentismo (si es igual o mayor <strong>de</strong> 1,5 se<br />

complementa a partir <strong>de</strong>l 12º día, entre 1,3 y 1,5 a partir <strong>de</strong>l 10º día, entre el 1,1 y 1,3 a partir <strong>de</strong>l<br />

8º día, entre 0,7 y 1,1 a partir <strong>de</strong>l 5º día y menos <strong>de</strong> 0,7 a partir <strong>de</strong>l 1º día).<br />

También existen algunos convenios que regulan los pluses <strong>de</strong> domingo y festivo –cuando<br />

se trabaja con carácter ordinario y no fruto <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> flexibilidad- lo que ponen <strong>de</strong> manifiesto<br />

la existencia <strong>de</strong> estos sistemas <strong>de</strong> trabajo con carácter ordinario.<br />

VI.1.3. La generalización <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> flexibilización <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l<br />

tiempo. Principales instrumentos y condiciones generales <strong>de</strong> aplicación<br />

VI.1.3.1. Las variaciones <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo: consi<strong>de</strong>raciones generales<br />

Junto a los procedimientos tradicionales <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo en el sector <strong>de</strong>l metal<br />

existen otras formas <strong>de</strong> organización flexibles <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo, presididas por el objetivo <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuar la capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> las instalaciones a las circunstancias <strong>de</strong>l mercado y<br />

157/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!